Los nacidos en 2007 tienen hasta el 31 de octubre para pedir la ayuda del Ministerio de Cultura destinada al consumo de productos y actividades culturales
Soria acoge las III Jornadas Invescol sobre envejecimiento y cronicidad
Doscientos cincuenta profesionales de la enfermería analizarán durante dos días la transferencia del conocimiento en la atención a personas mayores
Soria se convertirá en referente sanitario los días 23 y 24 de octubre con la celebración de las III Jornadas de Investigación en Enfermería (Invescol), organizadas por el Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla y León, el Colegio de Enfermería de Soria y la Fundación Index. Bajo el lema "Envejecimiento y cronicidad – Transferencia del conocimiento ante desafíos globales", el encuentro reunirá a 250 profesionales de distintas comunidades autónomas para abordar el papel de la enfermería ante el reto del envejecimiento poblacional y las enfermedades crónicas.
El Aula Magna Tirso de Molina de la Diputación Provincial será el escenario donde se presentarán 56 comunicaciones digitales, orales y pósteres, además de diversos estudios sobre la atención a la población mayor. El objetivo es que los conocimientos generados en la investigación se trasladen a la práctica clínica diaria de las enfermeras y enfermeros.
La presidenta del Colegio de Enfermería de Soria, Isabel Galán, subraya que estas jornadas son una oportunidad "para profundizar en la importancia de aplicar la evidencia científica en la práctica clínica y mejorar la efectividad de los cuidados de Enfermería en una sociedad cada vez más envejecida".
Por su parte, Esther Reyes, vicepresidenta del Consejo de Enfermería de Castilla y León, recuerda que "nuestro país tiene una población claramente envejecida que necesita atención sanitaria, y en ese sentido el papel de la enfermería es decisivo".
El programa incluirá la conferencia inaugural de José Luis Cobos, presidente del Consejo Internacional de Enfermería, titulada "Desafíos globales y futuro de la enfermería en el envejecimiento y la cronicidad", moderada por Enrique Forner, presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla y León.
También se celebrarán mesas redondas sobre envejecimiento y calidad de vida, así como edadismo, maltrato y prevención del suicidio en personas mayores, con la participación de profesionales de distintas universidades y asociaciones de geriatría, entre ellas la de Soria.
El encuentro contará además con la presencia de ponentes internacionales de Portugal, como Lisa Gomes y Andreia Jorge Silva da Costa, que presentarán el programa "Lean portugués" sobre dependencia y cronicidad. La conferencia de clausura correrá a cargo de la enfermera e historiadora Maribel Morente, que reflexionará sobre la evolución histórica de los cuidados a los ancianos.
Con esta cita, Soria reafirma su papel como punto de encuentro profesional y científico, impulsando el intercambio de conocimiento y la actualización de competencias en el ámbito de la enfermería y la atención a la dependencia.
Doscientos cincuenta profesionales de la enfermería analizarán durante dos días la transferencia del conocimiento en la atención a personas mayores
La cifra crece un 2,6 % respecto al año anterior dentro del aumento general del sistema de atención a la dependencia en Castilla y León
La línea cuenta con una dotación de 22.000 euros para impulsar la creación artística, la participación ciudadana y el tejido cultural local