La sexta edición ofrecerá conferencias, talleres y teatro hasta junio, consolidando a la ciudad como referente en políticas públicas de igualdad
El 87% de los municipios de Soria perdió población menor de 35 años
Un estudio realizado con datos de población entre 0 y 35 años de todos los municipios según datos del INE en 1998 y 2023.
Los datos se estraen de estudio realizado por apablo.com con datos de población entre 0 y 35 años de todos los municipios de España.
La falta de oportunidades conduce a la emigración, la baja natalidad y la despoblación.
Sin embargo, algunos municipios sufren más que otros.
La provincia de Soria ha perdido 7530 jóvenes en estos 25 años, localidades como Soria con -986, Almazán -716 y Covaleda -471 son las que más lo han sufrido.
Por el contarrio Golmayo se sitúa como el municipio que más jóvenes ha recibido en este tiempo +1043. Golmayo tuvo, en 1998, 192 habitantes entre 0 y 35 años, cifra que en 2023 ha sido de 1.235 habitantes. Localidades como Garray +107 y San Pedro Manrique +47 también han registrado un aumento de población menor de 35 años.
Según datos del INE entre 1998 y 2023, el 77 % de los municipios a nivel nacional pierde jóvenes.
La Comunidad de Madrid, Baleares, Girona y Tarragona son los territorios que más población entre 0 y 35 años han ganado entre 1998 y 2023.
Los que más la han perdido son Sevilla, el Principado de Asturias y A Coruña.
El encuentro, impulsado por la Junta y Foacal, combina ponencias y talleres abiertos al público para fomentar el talento y la creatividad joven
La provincia suma un incremento moderado respecto al resto de Castilla y León, donde el desempleo creció en todas las provincias
La provincia registra uno de los tiempos de resolución más rápidos de Castilla y León, con una media de 14,97 días








