El Ejecutivo reubicará a casi 4.000 menores en las Comunidades Autónomas y aportará fondos para su traslado y manutención durante al menos tres meses
Hasta 50.000 euros por crear empresas e innovar en español para extranjeros
El plazo para la presentación de solicitudes de ayudas es de 15 días hábiles, hasta el próximo 17 de junio
Hasta 50.000 euros de ayuda podrá recibir cada beneficiario que opte a las ayudas convocadas este martes por la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León para financiar la creación de empresas y promover la innovación en el sector de la enseñanza del español para extranjeros en 2024, dotadas con 200.000 euros en total.
Se puede presentar la solicitud desde mañana martes y hasta el 17 de junio, según el extracto de la orden que publica este lunes el boletín oficial de la Comunidad, el Bocyl, y ha informado en un comunicado la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Podrán solicitar estas subvenciones los emprendedores y las empresas, ya sean personas físicas o jurídicas privadas, con implantación en Castilla y León.
Los proyectos para los que puede solicitarse la misma son de creación de empresas dedicadas a la enseñanza del español para extranjeros en la Comunidad de Castilla y León; o relacionados con la innovación tecnológica de servicios o productos, así como con la creación o desarrollo de entornos digitales y nuevos formatos, en las empresas del sector de la enseñanza del español para extranjeros en la Comunidad de Castilla y León.
Estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, tienen como finalidad la creación de un tejido empresarial suficiente e innovador que garantice la competitividad y la excelencia en la enseñanza del español para extranjeros.
La Audiencia Provincial de Burgos celebra la vista oral en el procedimiento de expediente gubernativo de recusación de la jueza del Juzgado Mixto de Briviesca
La comunidad terminó el primer semestre de 2025 con 214 trabajadores por cuenta propia menos que al comenzar, aunque algunas provincias mejoraron sus cifras
"La donación de muestras beneficia a la investigación, en general, y al tratamiento del cáncer en particular si llegamos a descubrir marcadores o genes alterados"