La actuación se extenderá a lo largo de 9,4 kilómetros y tendrá un plazo de ejecución de 28 meses
Almazán pone en marcha un programa de recogida de materia orgánica con bolsas biodegradables
La Plataforma de Contratación del Sector Público anuncia la licitación de estos suministros por un importe de 97.000 euros
El Ayuntamiento de Almazán ha anunciado, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, la licitación del suministro de contenedores para la implementación de la recogida separada de materia orgánica y bolsas biodegradables por un importe de 96.741 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 28 de junio próximo y la plica con la oferta técnica y económica se abrirá el 10 de julio.
Contribuirá al cumplimiento del objetivo 188 de la Decisión de Ejecución del Consejo de alcanzar un 30% de recogida separada de los residuos municipales en el segundo trimestre de 2026 con datos medidos en 2024, de acuerdo con la normativa reguladora del Mecanismo de Recuperación Transformación y Resiliencia y del Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional.
Mediante la ejecución de este contrato se satisface la necesidad de disponer de los recipientes necesarios para su colocación en la vía pública y de los que habrán de entregarse individualmente a los vecinos y generadores singulares interesados en adherirse a este sistema de recogida, y de aquellos otros materiales que permitan que pueda realizarse en unas condiciones adecuadas para la obtención de unos parámetros satisfactorios.
En la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada el 20 de junio de 2022, se aprobaron los criterios objetivos y la distribución territorial para la ejecución de créditos presupuestarios relativos al Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos.
La primera de las cuatro líneas a las que debía destinarse este dinero, concretamente 6,7 millones de euros, era para la implantación o mejora de la recogida separada de biorresiduos con destino a instalaciones específicas de tratamiento biológico, con la finalidad de avanzar en el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales y de envases y residuos de envases.
El convenio renovado por la Junta refuerza la farmacovigilancia para detectar reacciones adversas a medicamentos
Cientos de fieles de más de treinta pueblos acompañaron a la patrona en Las Fraguas en una jornada marcada por el buen tiempo
El sector teme que las nuevas tasas frenen la exportación y repercutan en los precios