El joven tenista murciano, número 2 del mundo y líder de la carrera anual en este 2025, se presentará en el duelo contra el que es el número 5 del ranking ATP
La victoria de Alcaraz en Roland Garros, seguida por 2,2 millones de espectadores
Los que más lo vieron fueron los hombres y la edad media estuvo en su mayoría en el tramo de 13 a 44 años
La victoria del tenista Carlos Alcaraz frente a Alexander Zverev en la final del torneo de Roland Garros logró un cuota de pantalla del 21,8 % entre los dos canales que emitieron el partido, DMAX y Eurosport, que sumaron un total de 2,2 millones de espectadores.
Ese es uno de los datos de audiencia que ofreció la final de tierra batida que ganó Alcaraz por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2, según la consultora Barlovento: la cuota de pantalla de DMAX fue del 13,1 % y la de Eurosport, del 8,7 %.
La audiencia media de DMAX fue de 1,3 millones de espectadores y la de Eurosport fue de 879.000 personas, es decir de 2,2 millones entre las dos cadenas, aunque el partido fue visto durante al menos un minuto por 5,4 millones, en la suma de ambas.
Los que más lo vieron fueron los hombres (la cuota se situó en un 27,6 % en el caso de ellos y de 16,7 en el de ellas) y la edad media estuvo en su mayoría en el tramo de 13 a 44 años.
Las comunidades autónomas en donde más se siguió la final fue en Aragón (30,8 % de cuota), seguida de Madrid (28 %), Murcia (27,3 %) y Comunidad Valenciana (26,5 %).
La atleta no ha competido desde 2019 por negarse a someterse al tratamiento exigido para bajar la tasa de hormonas masculinas
Los piragüistas Carlos Arévalo y Rodrigo Germade se plantan ante los criterios deportivos fijados por la RFEP
El marido de la exSpice Girl Geri Halliwell, que tenía contrato hasta finales de 2030, ha liderado la época más gloriosa de la escudería