10/07/2025
INCIBE y Ametic firman un convenio para mejorar la eficiencia de la gestión pública de la ciberseguridad
Se trata de fortalecer el posicionamiento de España como centro de referencia mundial en ciberseguridad
Lectura estimada: 2 min.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Ametic firman un convenio para el desarrollo de actividades e iniciativas que permitan progresar en la difusión del conocimiento de la ciberseguridad, tanto entre la ciudadanía como el sector empresarial, y fortalecer el posicionamiento de España como centro de referencia en ciberseguridad.
El acuerdo ha sido firmado por el director general de INCIBE, Félix Barrio, y Pilar Roch, directora general de Ametic. Asimismo, el acto ha contado con la presencia de Mayte Ledo, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Durante los próximos cuatro años, ambas partes trabajarán de forma conjunta para llevar a cabo las siguientes iniciativas:
- Fomento de la industria: se tratará de ayudar a la promoción de proyectos empresariales en ciberseguridad, fomentando colaboraciones con y entre los emprendedores, las universidades y otros agentes sociales y de innovación. Además, se impulsará la internacionalización de las empresas españolas de ciberseguridad mediante los instrumentos al alcance de ambas partes.
- Jornadas y eventos de ciberseguridad: INCIBE y Ametic contribuirán a la organización y ejecución de jornadas, eventos y actividades relacionadas con la ciberseguridad, en las que se imparta formación, charlas y otras actividades de concienciación y profesionalización en el ámbito de la ciberseguridad a la ciudadanía en general, a los colectivos necesitados de especial protección en particular, y a colectivos especializados en esta materia, así como a la captación de talento en ciberseguridad.
- Fomento de la ciberseguridad en empresas: se promoverá la cultura y herramientas de ciberseguridad que ayuden a reforzar las capacidades de las empresas que conforman el tejido empresarial y otras actividades que ayuden al desarrollo de las empresas.
A lo largo de los cuatro años de duración del convenio, ambas entidades difundirán conjuntamente las acciones emanadas en el presente convenio, así como los resultados obtenidos, en particular las actividades y estudios llevados a cabo por INCIBE en general, que puedan tener interés para la ciudadanía y la industria.
Asimismo, se podrá acordar extender la colaboración a otros ámbitos y también a otras entidades públicas o privadas o personas físicas.
Últimas noticias de esta sección
El contrato incluye medidas contra el CO₂, actuaciones en cuatro vías principales y apuesta por contratos mixtos para optimizar recursos públicos
Las empresas clientes de Unicaja podrán acceder a una herramienta digital que simplifica la gestión contable, fiscal, comercial y administrativa
Tras la campaña para el anticipo de las ayudas de la PAC de este año, la entidad vuelve a superar esa cantidad en financiación preconcedida
Lo más visto
Mañueco presume de solidez económica en la gala de los Premios CEOE
Tres heridos en Ucero, uno evacuado en helicóptero, tras una colisión
Nuevo servicio de transporte conecta Arcos de Jalón con Soria para mejorar la movilidad rural
'Pillado' un menor de edad conduciendo un vehículo por la Ciudad del Medio Ambiente
Marwan inaugurará Expoesía Soria el 1 de agosto y las entradas se pueden adquirir desde mañana
Últimas noticias
¿Cuánto arroz es mucho arroz?
¡El chupinazo...!
La Ruta del Vino de El Bierzo: Naturaleza indómita y legado medieval en el corazón del Camino de Santiago
La II Feria 'Editantes', de Editoriales de Castilla y León, en Segovia del 17 al 20 de julio
El Gobierno da por renovado el pacto con sus socios mientras el PP ve finiquitada la legislatura
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar