Fue detectado el pasado 1 de julio y ya está catalogado como 3I/ATLAS. No representa ningún riesgo para la Tierra
Los 10 consejos a tener en cuenta para sacar el máximo partido a las rebajas de verano
Recordar que en el periodo de rebajas se recortan los precios, pero no los derechos que tienen los consumidores
Tienda de ropa en rebajas. (Foto archivo)
Lectura estimada: 2 min.
Las rebajas de verano están a la vuelta de la esquina, una oportunidad para comprar aquello que necesitamos y ahorrarnos algunos euros. Y para sacar el máximo partido a las rebajas, conviene tener en cuenta algunos consejos básicos y, tal y como subraya la OCU, recordar que en el periodo de rebajas se recortan los precios, pero no los derechos que tienen los consumidores.
Este es el decálogo para aprovechar al máximo las rebajas de verano:
- Los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos un mes .
- Los productos deben mostrar, junto al precio rebajado, su precio original, o bien indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja.
- La calidad de los productos en rebajas no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados.
- La garantía y el servicio postventa es igual, independientemente de que compremos el producto durante las rebajas o en otro periodo del año.
- Si los establecimientos establecen condiciones especiales para el periodo de rebajas (limitaciones en el medio de pago o en las devoluciones), están obligados a indicarlo expresamente.
- Conservar el tique o factura de compra, ya que es indispensable para cualquier reclamación, cambio, devolución etc.
- Si el producto está en perfecto estado, el establecimiento no está obligado a cambiarlo (salvo si así lo anuncia o publicita expresamente), aunque la mayoría de los comercios lo hacen. En cualquier caso, no es obligatorio que devuelvan el dinero, ya que pueden cambiarlo por otro artículo o un vale de compra.
- En las compras online, el consumidor tiene 14 días naturales para devolver la compra si no le convence.
- Si vamos a comprar algún electrodoméstico o aparato electrónico, es aconsejable comparar precios o saber cuándo baja de precio el producto que nos interesa.
- Evitar caer en la trampa del consumo excesivo. Es decir, comprar aquellos que necesitamos y no dejarse llevar por compras impulsivas.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
La imagen de un Martín pescador saliendo del río, ganadora del VII Concurso Fotográfico de la CHD
Pollán ensalza el certamen de seminarios de Hispanismo de Soria, "un referente mundial"
El Plan Soria 2021-2027 moviliza 140 millones de euros en distintos proyectos
Talleres creativos, espectáculos familiares, robótica educativa y juegos en la Biblioteca Pública de Soria
La Guardia Civil esclarece un doble homicidio imprudente en Medinaceli
Últimas noticias
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035
Detenidos dos jóvenes por el robo de cable de las vías del AVE que afectó a 21 trenes el pasado mayo
Los restos mortales de Diogo Jota y André Silva ya están en Portugal: el entierro será este sábado
Biobanco de tumores de Castilla y León para avanzar en la investigación: más de 23.000 muestras recogidas
Llega la primera operación salida del verano: casi cinco millones de viajes por carretera el fin de semana
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar