El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
La Junta de Castilla y León desoye a las Cortes y mantendrá la Fundación de los Valores e Identidad
El PP quedó en minoría ante una demanda de la UPL, que recibió el apoyo del resto de la oposición y la abstención de Vox
La Junta de Castilla y León, tal y como ha confirmado el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, descarta suprimir, como pidieron las Cortes en una proposición no de ley, la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León, anunciada para gestionar la conmemoración en 2030 de los ocho siglos de la unión de los reinos históricos de León y Castilla.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, publica EFE, preguntado por esa votación en las Cortes, donde el PP quedó en minoría ante una demanda de la Unión del Pueblo Leonés que recibió el apoyo del PSOE y el resto de la oposición, con Vox en la abstención, Carriedo ha afirmado que la aprobación de una PNL como esta no es de obligado cumplimiento para la Junta como ocurre con las leyes, sino tiene carácter "orientativo".
"Nuestra posición es que vamos a trabajar para fortalecer ese objetivo de celebrar actividades en el año 2030 y que, además, la posición de las Cortes coincide en que ampliemos pensando en ese objetivo de la unión de los reinos de León y de Castilla hacia otras comunidades autónomas que también se han visto beneficiadas por ese proyecto común", ha argumentado Carriedo sobre el único punto de la iniciativa que contó con el respaldo del PP y fue aprobado por unanimidad, para pedir que se coordinen actividades con otros territorios involucrados históricamente con esta efeméride.
Las Cortes de Castilla y León aprobaron este miércoles una iniciativa planteada por la Unión del Pueblo Leonés que cuestiona la creación de la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León, anunciada en abril por el Gobierno autonómico.
En concreto, prosigue EFE, en la votación sumaron sus apoyos el grupo proponente de la UPL-Soria Ya con los del PSOE y el Grupo Mixto, mientras que Vox se decantó por la abstención en el primer punto, el que hablaba de la supresión de la fundación, mientras que todos los partidos votaron a favor del tercer punto, referido a la necesidad de involucrar a otras autonomías en esta conmemoración.
Defendió esta iniciativa ante el pleno el portavoz de la UPL en las Cortes, Luis Mariano Santos, quien argumentó que esta fundación nace para "adoctrinar" sobre una identidad autonómica artificial y cuestionó que la Junta se apropie de una conmemoración como el 800 aniversario, en 2030, de la unión de los reinos de León y Castilla, ya que esos reinados involucraban entonces a territorios de lo que hoy son hasta 9 de las 17 las actuales comunidades autónomas (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León).
Para Santos, esta fundación y la conmemoración que la justifica parte de una "manipulación histórica", por la "coincidencia" del nombre de los dos reinos históricos con las dos regiones que se unieron en 1983 bajo una misma comunidad autónoma.
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo