El juez no da detalles sobre qué actos se atribuyen a cada uno
Diana Marisol, de 29 años, víctima mortal número 47 de la violencia de género en 2024
Más de la mitad de las víctimas mortales de este año eran de origen extranjero mientras que los agresores son mayoritariamente españoles
Diana Marisol, de 29 años y que fue presuntamente asesinada por su expareja en Madrid la madrugada del lunes, es la víctima mortal número 47 de la violencia de género en lo que va de 2024 y la 1.292 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas de feminicidios en 2003.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista del crimen y ha informado de que constaban denuncias previas por maltrato contra el presunto agresor, un varón de nacionalidad dominicana de 60 años, que ya ha sido detenido. El de Diana Marisol es el cuarto feminicidio en el ámbito de la pareja y la expareja en la Comunidad de Madrid este año.
La víctima, de 29 años, era de origen paraguayo y tenía una hija menor de edad. La madrugada del lunes, su expareja acabó presuntamente con su vida después de acuchillarla. El hombre tenía una orden de alejamiento después de haber sido denunciado por maltrato machista.
En 13 de los 47 asesinatos de este año, el presunto feminicida tenía antecedentes policiales por violencia de género, un 27,6%.
Más de la mitad de las víctimas mortales de este año eran de origen extranjero (24, un 51%), mientras que el 49 % era de nacionalidad española.
Los agresores, sin embargo, son mayoritariamente españoles: un 63 % frente a un 37 % de extranjeros.
Como consecuencia de los 47 crímenes de 2024, 36 niñas y niños han perdido a sus madres.
Además, este año nueve menores de edad han sido asesinados por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres en crímenes de violencia de género.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
El hombre no debió colocar al menor en la silla homologada, lo que llevó al niño a subirse hasta la bandeja trasera del vehículo, donde fue localizado por los agentes
Es hija del dueño de una empresa de criptomonedas. Se trata del tercer incidente acaecido en Francia este 2025 vinculado con dichos productos financieros
Su abogada sostiene que lo único que hizo fue tratar de "salvar la vida" de sus hijos y sobrinos y que fue invitado a la boda de Torrejón "para acabar con su vida"