El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
El Día de Internet Segura 2025 pone su punto de mira en Valencia
Organizado por el INCIBE, el acto ha contado con la participación presencial de más de 400 estudiantes de 6 centros educativos de la provincia valenciana
El Día de Internet Segura 2025, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, se ha celebrado este año en Valencia y ha contado con la participación presencial de más de 400 estudiantes de 6 centros educativos de la provincia valenciana afectados gravemente por la DANA: IES Sedaví (Sedaví), colegio Sedaví (Sedaví), IES El Quint (Ribarroja), IES Ramón Muntaner (Xirivella), colegio Santa Teresa de Jesús (El Vedat de Torrent) e IES La Senia (Paiporta).
Esta edición, que se ha celebrado en el edificio Nexus de la Universidad Politécnica, contó con la inauguración a cargo del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, quien ha destacado "la importancia de que Internet sea un lugar seguro para todos y todas, como cualquier otro espacio de nuestra vida, en el que además nos comportemos con respeto sin hacer lo que tampoco haríamos en otros ámbitos y si tenemos algún problema en Internet, siempre tendremos una puerta a la que llamar, el 017 Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE".
Además, dieron unas palabras de bienvenida a los asistentes Susana Tejadillos, directora general de Planificación y Gestión Educativa; y José Pedro García, vicerrector de Planificación, Oferta Académica y Transformación Digital de la Universidad Politécnica de Valencia.
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo