Los 712 nuevos funcionarios ya tienen asignadas sus plazas, y Presidencia activa la subida salarial del 0,5 % con efectos retroactivos desde enero
Denuncian las vacantes de personal sanitario en Castilla y León: 11 médicos para 5.000 internos
El 75% de las plazas de médicos en los centros penitenciarios de la comunidad están sin cubrir
La sección sindical de CCOO en Instituciones Penitenciarias ha presentado una queja formal denunciando "la crítica situación de la sanidad penitenciaria en Castilla y León". Según los últimos datos de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), el 75% de las plazas de médicos en los centros penitenciarios de la comunidad están vacantes.
Este déficit de personal se traduce en que 5.000 internos son atendidos únicamente por 11 médicos, cuando deberían ser al menos Las consecuencias de esta falta de personal son alarmantes:
- Internos con enfermedades crónicas (VIH, diabetes, hepatitis) sin la atención adecuada.
- 30% de la población reclusa con patologías mentales, sin seguimiento médico suficiente.
- Riesgo para la seguridad en los centros al no poder realizarse valoraciones médicas necesarias en incidentes o medidas disciplinarias.
Desde CCOO exigen "medidas urgentes para garantizar una asistencia sanitaria digna y la cobertura inmediata de estas vacantes". Asimismo, reclaman que se agilicen los trámites para la transferencia de la sanidad penitenciaria a la Junta de Castilla y León, con el objetivo de integrarla en el sistema público de salud. "No podemos permitir que la sanidad penitenciaria siga siendo la gran olvidada. Es un problema de derechos humanos y de seguridad en los centros", esgrimen, por lo que continuarán movilizándose y denunciando esta situación hasta que se adopten soluciones reales.
La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"