El encuentro reunirá a especialistas de todo el país los días 12 y 13 de diciembre de 2025 en el Aula Magna Tirso de Molina
Operativo invernal 2025-2026: Soria activa un despliegue con 800 profesionales y 49 quitanieves
El Gobierno presenta el protocolo para garantizar la seguridad en los más de 550 kilómetros de la red estatal en la provincia
La Subdelegación del Gobierno ha dado a conocer el Protocolo de Vialidad Invernal para la campaña 2025-2026, un operativo que moviliza a cerca de 800 profesionales y 49 máquinas quitanieves con el objetivo de asegurar la circulación en los más de 550 kilómetros de carreteras estatales de la provincia de Soria.
La subdelegada accidental, Asunción Machín, ha presidido la reunión de coordinación celebrada en el Centro de Conservación de Carreteras SO-1, donde ha destacado que la provincia dispone de una quitanieves del Estado por cada 11 kilómetros, una ratio especialmente alta para afrontar el invierno.
El dispositivo cuenta con:
- 45 quitanieves adscritas a los contratos de conservación
- 4 equipos de empuje propios de la Unidad de Carreteras
- 9 máquinas adicionales en el tramo en concesión de la A-2
- 9 estaciones meteorológicas fijas
- Depósitos de sal con capacidad para más de 8.400 toneladas
- Depósitos de salmuera que suman medio millón de litros
El protocolo se organiza en tres fases —alerta, preemergencia y emergencia— para garantizar respuesta ante nevadas, hielo y otros fenómenos adversos. La coordinación con Zaragoza será clave en los tramos más problemáticos de la A-2 y la A-15.
Machín ha agradecido la labor de Carreteras, Guardia Civil, Policía Nacional, AEMET, Protección Civil y las empresas concesionarias, e incide en la importancia de planificar los viajes, atender a la señalización y no confiarse ante la nieve y el hielo.
El estado de las vías puede consultarse en el 011, en infocar.dgt.es y en los canales oficiales de la DGT y del 1-1-2 Castilla y León.
El Gobierno presenta el protocolo para garantizar la seguridad en los más de 550 kilómetros de la red estatal en la provincia
La Diócesis de Osma-Soria pedirá a la Junta autorización inmediata para intervenir en este templo declarado BIC
La nueva ruta ofrecerá una visión global del valor patrimonial de esta villa medieval declarada BIC








