Los clientes podrán encargar sus platos favoritos o adquirirlos directamente en tienda, que estarán disponibles en mostrador los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
Pedro Sánchez mantiene su objetivo del 2% del PIB en defensa
El presidente reiteró este compromiso durante una conferencia de prensa en Helsinki junto a su contraparte finlandesa, Petteri Orpo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmó este miércoles su firme intención de alcanzar el 2% del PIB en gasto en defensa antes de 2029, a pesar del descontento manifestado por algunos de sus aliados de investidura. Sin embargo, no proporcionó una fecha concreta para la consecución de dicho objetivo.
"Estamos listos para cumplir con esa meta del 2% del PIB. Lo lograremos", aseveró. Sánchez reiteró este compromiso durante una conferencia de prensa en Helsinki junto a su contraparte finlandesa, Petteri Orpo, en vísperas de una serie de encuentros que sostendrá en el Palacio de la Moncloa con los líderes de los partidos representados en el Congreso.
Estas reuniones se centrarán en abordar la seguridad en Europa y el incremento del gasto en defensa.
Tras anunciar el pasado jueves en Bruselas que España se esforzará por alcanzar el 2% del PIB en gasto en defensa antes de la fecha inicialmente pactada, 2029, partidos de izquierda que respaldaron su investidura e incluso miembros de su socio de Gobierno, Sumar, han expresado su oposición a este gasto.
No obstante, Sánchez, sin aludir a estas críticas, ratificó en Finlandia su determinación: "Estamos listos para cumplir con ese objetivo del 2% del PIB. Lo vamos a hacer".
Un porcentaje del PIB que Sánchez recordó que fue acordado en la OTAN y ante el cual cada vez hay más voces que consideran necesario aumentar, como también defendió en la rueda de prensa el primer ministro finlandés.
Al ser interrogado sobre la fecha en la que prevé que España alcance ese 2%, Sánchez no estableció un nuevo plazo y se limitó a señalar que lo explicará a los ciudadanos españoles. Sin embargo, enfatizó la necesidad de que España y todos los países no solo inviertan más en seguridad, sino que lo hagan de manera más eficiente, y para ello considera fundamental definir cuáles son las amenazas reales en todos los frentes, incluyendo el sur, y qué capacidades se requieren para hacerles frente.
Su historia se remonta a casi seis siglos, ,un gran collar de oro con las armas del duque de Borgoña; no es hereditario y ni transmisible
El rey destaca, en el acto de entrega del Toisón de Oro, el papel de la monarquía en la Transición y el de una generación que antepuso "el diálogo al enfrentamiento"
Citados el próximo jueves a la vista en la que decidirá si modifica sus medidas cautelares como le han pedido la Fiscalía y las acusaciones populares,








