El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha agradecido la dedicación y el esfuerzo realizado durante décadas que han permitido el crecimiento de la compañía
El rostro de Santa Teresa de Jesús: Ciencia y fe en una reconstrucción histórica
Presentan la representación más fiel de la Santa en el 510 aniversario de su nacimiento
En el marco del 510 aniversario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, se ha presentado oficialmente la reconstrucción científica de su rostro en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen – Sepulcro de la Santa. El evento, realizado simultáneamente en Alba de Tormes, Roma y Australia, revela la imagen más precisa de la Santa, fruto de un exhaustivo estudio antropomórfico y forense iniciado en agosto de 2024 con la aprobación del Vaticano.
El trabajo ha sido dirigido por el profesor Ruggero D'Anastasio, de la Universidad Gabriele d'Annunzio de Chieti–Pescara (Italia), y ejecutado por la profesora Jennifer Mann, especialista del Victorian Institute of Forensic Medicine de la Universidad de Monash, Australia.
Basándose en técnicas forenses avanzadas, medidas antropométricas, radiografías y descripciones históricas, Mann ha logrado esculpir con precisión el rostro de Teresa de Jesús, representándola con aproximadamente 50 años, una etapa clave en su vida espiritual y fundacional.
La escultura muestra un rostro sereno e introspectivo, con pómulos marcados, frente despejada y ojos almendrados de profunda expresión contemplativa. Sus cejas gruesas y arqueadas, nariz recta, labios firmes y barbilla redondeada coinciden con las descripciones históricas y la detallada narración de la Madre María de San José, quien convivió con la Santa. También se han incorporado sus tres lunares distintivos, reforzando el vínculo entre los datos forenses y los testimonios de la época.
Durante el acto, el Padre Miguel Ángel González, prior OCD de Alba de Tormes y Salamanca, subrayó que esta imagen no solo representa un testimonio físico, sino también un reflejo del alma de Santa Teresa, una 'vera efigies' que une ciencia y mística. Por su parte, el Padre Francisco Sánchez Oreja, Provincial OCD de la Provincia de los Carmelitas Descalzos de Santa Teresa de Jesús en España, destacó que contemplar este rostro permite redescubrir su mensaje siempre actual: "Gracias a la ciencia y al arte, la Santa vuelve a hablarnos con el rostro que un día miró al cielo".
El formulario estará disponible en la web de la Junta hasta el 31 de octubre y exige acuerdo plenario y compromiso de uso exclusivo para explotaciones extensivas
Martínez Mínguez asegura que no contempla otro escenario que no sea gobernar Castilla y León tras los comicios del 15 de marzo.
El calendario se compone de diez días y el objetivo es "reactivar el comercio" en las fechas más emblemáticas para el sector