Por el GREIM de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro en el Risco del Francés
Así ha sido la recuperación de dos colmillos de un mastodonte en el cerro de las Contiendas
La Consejería consolidará los restos mediante la realización de contramoldes que aseguren la integridad y estabilidad pétrea de los hallazgos
La excavación promovida por la Junta de Castilla y León en el cerro de las Contiendas de Valladolid ha permitido la recuperación de los restos de las dos defensas de un mastodonte de la época terciaria. Los restos se ubicaban en una pronunciada cuesta por la que baja uno de los senderos practicables con bicicleta del cerro de las Contiendas y fueron descubiertos por un ciudadano.
La acción del agua de lluvia dejó al descubierto un objeto alargado, parcialmente enterrado, de sección circular y desarrollo troncocónico, fracturado en tres partes, aunque todas ellas en conexión. Aparentemente, se trataba de una defensa de animal con una antigüedad notable, puesto que había completado su proceso de fosilización.
Ante el riesgo de deterioro e incluso de desaparición de este inusual hallazgo, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León promovió una actuación arqueológica de urgencia para verificar, mediante un procedimiento metodológico adecuado, las observaciones realizadas por el arqueólogo territorial.
La ejecución de los trabajos, que tenían un plazo de tres meses, no pudo iniciarse hasta el pasado mes de marzo, debido a las condiciones meteorológicas. La excavación arqueológica, consistente en la apertura de una cata de 5 x 2 metros, ha permitido la recuperación de las dos defensas, así como algunos elementos dentarios de un proboscidio en posición anatómica.
Por el contexto geomorfológico, el hallazgo tiene gran interés científico y divulgativo, al tratarse de los restos de un mastodonte que vivió en época terciaria, en concreto entre el Orleaniense Superior y el Astaraciense Inferior.
Una vez se han extraído los restos, se van a trasladar al Museo Provincial de Valladolid, donde serán consolidados y, si es posible, expuestos para su disfrute por parte de los ciudadanos.
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador
El 13 de mayo se celebra la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos, que busca su salida del convento
La Junta impulsa una nueva programación de formación digital gratuita para todos los públicos con el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía