C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
Ana del Ser asume la presidencia del TSJ de Castilla y León destacando el servicio público de la Justicia
El Palacio de Justicia de Burgos acoge el acto de toma de posesión de la nueva presidenta del TSJCyL
En un emotivo y solemne acto celebrado en el Palacio de Justicia de Burgos, Ana del Ser ha tomado posesión como nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL). La ceremonia fue presidida por la máxima responsable del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló.
Durante su intervención, Del Ser puso en valor el compromiso de quienes integran la Administración de Justicia, subrayando su papel esencial en la resolución de los problemas ciudadanos y en la protección de los colectivos más vulnerables. "La vocación de servicio público debe guiar nuestro trabajo, sea cual sea nuestra función", afirmó con firmeza.
La nueva presidenta también reafirmó su dedicación a una justicia independiente y eficaz, expresando su deseo de continuar trabajando con la misma entrega que ha caracterizado su trayectoria en el órgano de gobierno del alto tribunal autonómico.
En su discurso, tuvo palabras de reconocimiento para todo el personal que sostiene el funcionamiento diario de la Justicia. "Gracias a su esfuerzo, los jueces podemos cumplir con la función constitucional que se nos encomienda", destacó.
Del Ser manifestó además su intención de colaborar estrechamente con instituciones, operadores jurídicos, colegios profesionales y fuerzas de seguridad, en beneficio de todos los usuarios del sistema judicial. "Sé que el reto es exigente, pero no lo afronto sola. Confío en el compromiso y experiencia de todos los que formamos parte de esta labor. Juntos haremos que la Justicia esté a la altura de lo que necesita la sociedad", concluyó.
El acto reunió a numerosas personalidades del ámbito judicial y político, incluyendo vocales del CGPJ, magistrados del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional, así como representantes de las instituciones autonómicas y locales. También asistieron autoridades civiles, militares, académicas y religiosas, reforzando el carácter institucional del evento.
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo
La autoridad judicial ha decretado su ingreso directo a prisión