La 'reina de la burundanga' llega a juicio acusada de cinco tentativas de homicidio

Será juzgada desde este lunes en la Audiencia Provincial de León y la Fiscalía solicita para ella 17 años de prisión

imagen
La 'reina de la burundanga' llega a juicio acusada de cinco tentativas de homicidio
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Audiencia Provincial de León acoge a partir de este lunes el juicio contra Natalia Torices, acusada por utilizar escopolamina -más conocida como burundanga- para someter sus víctimas, que en algunos casos estuvieron a punto de fallecer y a las que robo 250.000 euros.

Por su 'modus operandi' se la conoce como la 'reina de la burundanga', y durante las próxima semana tendrá que responder por varios delitos de lesiones y cinco tentativas de homicidio por las que la Fiscalía solicita en primera instancia una pena de 17 años de prisión, publica EFE. 

Asimismo, pide el abono de 250.000 euros en concepto de responsabilidad civil para hacer frente a la cantidad robada a sus víctimas.

Los hechos se remontan a 2016, cuando su afición desmedida al juego online, sobre todo al póker, le supuso cuantiosas pérdidas económicas, por lo que ante la necesidad de dinero para seguir jugando fingió sufrir un cáncer y pedir dinero con la excusa de poder pagar un costoso tratamiento.

Una familia cercana a su entorno se sensibilizó con su situación y la ayudó con fuertes sumas económicas superiores a los 200.000 euros, aunque finalmente se percataron del destino final de un dinero que jamás devolvió.

Ante los continuos requerimientos para que devolviera el dinero, Natalia optó por conseguirlo sometiendo con escopolamina a sus víctimas para robarles el dinero.

Numerosas víctimas, algunas familiares

El primero de sus sometimientos químicos, según recoge el Juzgado, fue el 15 de febrero de 2018, cuando la joven engañó a un hombre para que la acompañase a comprar un vehículo, invitándolo previamente a su domicilio donde le ofreció un café y un mosto donde había echado varias gotas de escopolamina.

Una operación que repitió en abril de ese mismo año, contra una joven que pertenecía la familia que había estafado por el tratamiento del cáncer que no padecía, y que visitó a Natalia para exigirle la devolución de ese dinero, o contra su propio abuelo, al no acceder este a ingresarle fondos.

No fueron éstas sus últimas víctimas, ya que estafó otros 9.000 euros a una amiga a través de una suplantación de identidad, en la que la acusada se hizo pasar por el padre de su amiga en una aplicación móvil en la que solicitaba que sacara sus ahorros para traspasarlos a otra entidad.

Una vez que lo hizo, Natalia que la había acompañado, volvió a utilizar la sustancia psicotrópica para anular su voluntad y sustraerle el dinero, una técnica con la que estafó otros 4.000 euros a otra víctima.

FUENTE: EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App