La Junta, el Estado y la Diócesis destacan la coordinación en la protección del patrimonio cultural de Soria

El Comité Territorial de Seguridad revisa las actuaciones de 2025 y confirma un balance favorable, con mayor vigilancia, más sistemas de alarma y ausencia de robos en templos

imagen
La Junta, el Estado y la Diócesis destacan la coordinación en la protección del patrimonio cultural de Soria
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.

El Comité Territorial de Seguridad —integrado por la Junta de Castilla y León, la Subdelegación del Gobierno y la Diócesis de Osma-Soria— se ha reunido este lunes para analizar las medidas aplicadas durante 2025 en la protección del patrimonio cultural de la provincia. El encuentro estuvo presidido por la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, y contó con la participación del delegado episcopal de Patrimonio, José Sala, además de responsables de la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte.

Los asistentes subrayaron la coordinación permanente entre administraciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, clave para prevenir expolios, vandalismo y delitos contra el patrimonio. De Gregorio destacó también la labor de los agentes medioambientales de la Junta y la importancia de la colaboración ciudadana para detectar movimientos sospechosos, especialmente en municipios poco poblados.

Más de 2.300 servicios de vigilancia y actuaciones preventivas

La Guardia Civil, a través del teniente jefe accidental de Almazán, Álvaro García, informó de la realización de 2.300 servicios de vigilancia sobre bienes patrimoniales a lo largo del año, además de 166 entrevistas y contactos, 60 identificaciones y 411 actuaciones preventivas. En 2025 solo se registraron dos incidencias relevantes: un acto vandálico en el Castillo de Gormaz, sin autor conocido, y la detección de 39 prospecciones ilegales en el yacimiento de Viña Castillera (Soliedra), también sin responsables identificados.

La orden de servicio PANDORA, impulsada por Interpol y FRONTEX para evitar el tráfico ilícito de patrimonio histórico, continúa activa sin detectar ilícitos penales en la provincia.

La Policía Nacional, por su parte, no ha registrado incidencias destacables.

Balance sin robos en iglesias y refuerzo de sistemas de seguridad

La Diócesis de Osma-Soria confirmó que no se han producido robos en sus templos en 2025, aunque sí se han dictado sentencias por actos vandálicos en la ermita de Tiermes y por un intento de robo en la iglesia de Barahona.

Durante el año se han autorizado proyectos de monitorización en varios templos Bien de Interés Cultural (BIC):
– Catedral de El Burgo de Osma
– Concatedral de San Pedro
– Colegiata de Berlanga de Duero
– Iglesia de la Virgen del Rivero (San Esteban de Gormaz)
– Colegiata de Medinaceli

También se refuerzan los sistemas en iglesias de Espejo de Tera, San Saturio, Gormaz, Valdenarros y Brías, además de instalarse nuevas alarmas en templos intervenidos por el convenio entre Obispado y Diputación en Cenegro, Quintanilla de Nuño Pedro, San Leonardo, San Pedro Manrique, Serón de Nágima y Vilviestre de los Nabos.

24 iglesias monitorizadas y seguimiento de los casos judiciales

El balance anual del Servicio Territorial de Cultura señala una situación favorable, con la monitorización de 24 iglesias BIC en localidades con menos de 100 habitantes. Cuentan con sistemas de alarma contra robos e incendios activos 24 horas, una medida clave para proteger el patrimonio rural.

Siguen pendientes de resolución judicial los expedientes por expolio en los yacimientos de la Gran Atalaya de Renieblas y la necrópolis celtibérica de Barahona.

El Servicio Territorial agradeció la colaboración permanente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente con el SEPRONA, cuyo nuevo responsable en Soria, el sargento Sergio Tadeo, mantuvo el 12 de noviembre una reunión de coordinación para reforzar la vigilancia y la prevención.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App