En esta segunda edición han participado 202 alumnos de primero de Bachillerato de toda Castilla y León
Consejos para superar con éxito los exámenes de la EBAU
Es importante llegar lo más tranquilo posible a la fecha del exámen. Para ello, recomiendan llegar con tiempo al lugar de la prueba para evitar nervios innecesarios y desayunar bien.
Casi el 95% de los estudiantes que se presentan a la EBAU, antigua Selectividad, para el acceso a la universidad supera los exámenes. Sin embargo, los expertos calculan que entre un 15 y un 25 por ciento de los alumnos que se presentan a estas pruebas sufren síntomas de ansiedad. Para ello, es fundamental seguir algunas pautas para afrontar con éxito este periodo.
Así, los expertos recomiendan, antes de la prueba, estudiar con una técnica adecuada y conocer algunos exámenes ya hechos. Además, es necesario organizar correctamente la agenda de estudio y encontrar un sitio tranquilo y adecuado para estudiar, a ser posible cerca del domicilio para evitar las pérdidas de tiempo en los desplazamientos. También son importantes pequeños gestos como realizar esquemas, descansar lo suficiente, realizar alguna técnica de relajación y no abusar de las bebidas energéticas.
Igualmente, es importante llegar lo más tranquilo posible a la fecha del exámen. Para ello, recomiendan llegar con tiempo al lugar de la prueba para evitar nervios innecesarios y desayunar bien.
Finalmente, durante el exámen es importante estar hidratado y beber agua. Asimismo, los expertos recuerdan que es importante leer bien las preguntas, comenzar por las que mejor se sepan y pensar las respuestas antes de escribir para exponer las ideas con claridad.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad requieren de un proceso previo de varios meses y que implica a docentes y personal de la administración educativa
Está destinado a jóvenes empadronados en Castilla y León y menores de 30 años, que podrán presentar su solicitud hasta el próximo 26 de junio
La Universidad de Valladolid alcanzará los 13 dobles grados alcanza los 13 dobles grados dentro de una oferta que mantiene 60 grados repartidos en 75 títulos entre sus campus de Valladolid, Palencia, Segovia y Soria