Presentó su dimisión el 31 de julio tras la polémica por su título académico, lamentando el "ataque injustificado" sobre su persona
La UCO registra la casa del exministro Ábalos en Valencia
Por orden del Supremo y dentro de las investigaciones que se están llevando a cabo en el 'caso Koldo'
La Unidad Central Operativa (OCU) de la Guardia Civil está procediendo, desde primera hora de este martes, al registro de la casa del exministro José Luis Ábalos en Valencia.
Registro por orden del Tribunal Supremo y que se enmarca dentro de las investigaciones que se están llevando a cabo en el 'caso Koldo'.
Según informan a EFE fuentes jurídicas, los agentes del instituto armado están registrando el domicilio del exministro de Transportes en busca de documentación sobre contratos de obra civil, unas diligencias que por el momento se mantienen bajo secreto.
Es la primera vez que la UCO registra una propiedad del también exdirigente socialista, investigado en el alto tribunal por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias o cohecho en la causa que comenzó en torno a supuestas comisiones en contratos de mascarillas en plena pandemia, pero que se extiende también a posibles irregularidades en otros contratos.
Según las fuentes consultadas por EFE, la documentación que busca la Guardia Civil en el domicilio que tiene Ábalos en la ciudad de Valencia estaría relacionada con algunas de las supuestas comisiones a las que aludió el empresario y presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.
Aldama, también investigado en el Tribunal Supremo, apuntó al supuesto pago de comisiones a altos cargos y habló de obras preadjudicadas vinculadas al Ministerio de Transportes en diferentes declaraciones judiciales.
La primera de esas declaraciones se tradujo en su salida de prisión por otra causa judicial que pesa contra él -un presunto macrofraude en el sector de hidrocarburos- tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción.
El líder de Vox rechaza a quienes tratan de "imponer una ideología totalitaria, disfrazada a veces como religión"
El Ayuntamiento, gobernado por el PP, aprueba una medida que afecta a las celebraciones del colectivo musulmán; Vox y PSOE se acusan mutuamente
Del total de fallecidos, 25 viajaban en turismos sin cinturón de seguridad y 15 motoristas circulaban sin casco