Aprovechaban su relación de confianza con las víctimas para instalar sistemas espía en sus móviles y casas
Dos detenidos en Soria y La Rioja por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres
Aprovechaban su relación de confianza con las víctimas para instalar sistemas espía en sus móviles y casas
La Guardia Civil ha detenido a dos personas en las provincias de Soria y La Rioja por grabar y difundir imágenes íntimas sin consentimiento de al menos 27 mujeres, varias de ellas residentes en Soria y Palencia. Según la información facilitada por el Instituto Armado, los arrestados utilizaban la relación de confianza que mantenían con sus víctimas para acceder a sus dispositivos personales o instalar sistemas de videovigilancia ocultos en sus domicilios.
Las detenciones se enmarcan en la operación ‘Vinteox’, que investiga una red organizada dedicada a la obtención, clasificación, modificación y difusión de contenido sexual no consentido. A los implicados se les atribuyen delitos relacionados con la revelación de secretos, atentando contra la intimidad personal, el honor y el acceso ilícito a sistemas informáticos.
El caso comenzó a investigarse en marzo, cuando los agentes detectaron varios grupos cerrados en una plataforma de mensajería en los que se compartía material íntimo de mujeres jóvenes sin su conocimiento. En estos espacios se organizaban "quedadas virtuales" donde se intercambiaban archivos, se daban instrucciones para conseguir nuevas grabaciones y se fomentaba el acceso ilegal a móviles y ordenadores con total impunidad.
Fruto del análisis de los dispositivos incautados, la Guardia Civil localizó 33 vídeos de origen extranjero, procedentes supuestamente de Asia, Sudamérica o Rusia, que mostraban escenas de abusos sexuales, algunas de ellas a menores de edad. Aunque estas grabaciones no guardan relación directa con las víctimas españolas, se investigan por su posible origen delictivo.
Los agentes consiguieron identificar a dos varones implicados directamente, uno de ellos administrador de varios canales de mensajería. En el transcurso de la investigación también fueron identificadas 27 víctimas, cuyas imágenes íntimas habrían sido obtenidas sin consentimiento mediante grabaciones ocultas o acceso no autorizado a sus dispositivos. Las víctimas se reparten entre varias provincias, incluyendo Logroño, Soria, Palencia, Albacete, Guipúzcoa, Navarra, Vizcaya y Zaragoza.
Uno de los métodos más alarmantes consistía en la instalación de cámaras espía en pisos de estudiantes, viviendas de familiares y alojamientos compartidos durante viajes. También recurrían a relaciones sentimentales para establecer contacto por videollamadas de contenido sexual, que luego eran grabadas sin conocimiento de las afectadas mediante aplicaciones diseñadas para registrar la pantalla.
Según la Guardia Civil, "los archivos eran clasificados en carpetas según el nombre de la víctima, su lugar de residencia o el tipo de vínculo personal mantenido". Parte de este contenido llegó incluso a ser vendido o intercambiado entre terceros con fines personales o económicos.
La investigación continúa abierta, y no se descarta la identificación de nuevas víctimas ni más detenciones en los próximos días.
Farid Rojas será extraditado tras ser localizado en Bogotá tras meses huido; la víctima tenía 13 años
El siniestro obligó a movilizar a los Bomberos de Soria para liberar a una de las víctimas, que no podía salir del vehículo
El arrestado, que portaba dos armas blancas, tenía pendiente una requisitoria judicial y ha ingresado ya en prisión