El cabecilla del entramado, un vecino de Bizkaia de 25 años, habría defraudado 950.000 euros a gasolineras de toda España, entre ellas una de la localidad soriana
Ágreda, entre las localidades afectadas por una estafa de combustible desmantelada por la Guardia Civil
El cabecilla del entramado, un vecino de Bizkaia de 25 años, habría defraudado 950.000 euros a gasolineras de toda España, entre ellas una de la localidad soriana
La Guardia Civil ha desarticulado un entramado delictivo que operaba en toda España y que también alcanzó a Ágreda (Soria). El supuesto cabecilla, un varón de 25 años vecino de Carranza (Bizkaia), está acusado de idear un fraude con el que se habrían estafado 950.000 euros a empresas de distribución de combustible.
La investigación, desarrollada por el Equipo de Policía Judicial de Estella (Navarra) con apoyo de agentes de A Coruña, se prolongó durante diez meses y permitió esclarecer 17 delitos cometidos entre diciembre de 2023 y mayo de 2024. Gracias a la rapidez de la actuación policial, se lograron recuperar cerca de 400.000 euros.
El operativo, bautizado como OCTAYEN, se inició tras la denuncia de una estación de servicio de Estella, que abonó más de 41.000 euros a una falsa distribuidora. A partir de ese caso, se destapó un sistema que afectó a una veintena de localidades, entre ellas Ágreda, además de municipios de Navarra, La Rioja, País Vasco, Galicia, Asturias, Castilla-La Mancha y Madrid.
El detenido se hacía pasar por comercial de una empresa legal, ofrecía carburante a precios competitivos y exigía el pago inmediato. Para ganarse la confianza de sus víctimas remitía documentación falsificada y mantenía un contacto constante por teléfono, correo electrónico o WhatsApp. Una vez recibida la transferencia, entregaba códigos de carga falsos y retiraba el dinero a través de cuentas interpuestas antes de que pudiera anularse la operación.
Durante la investigación se descubrió la utilización de más de un centenar de líneas telefónicas dadas de alta con identidades falsas, decenas de cuentas bancarias pantalla, correos electrónicos creados para cada fraude, sistemas de enmascaramiento digital y abundante documentación manipulada. En los registros practicados en Carranza (Bizkaia) y Ramales de la Victoria (Cantabria) se intervinieron ordenadores, teléfonos y tarjetas, cuyo análisis permitió localizar miles de documentos que vinculaban al detenido con estafas repartidas por todo el país.
Además del arrestado, se investiga a once personas de nacionalidad española, china y rumana, de entre 20 y 71 años, que habrían actuado como "mulas económicas", facilitando cuentas bancarias para canalizar el dinero y retirarlo con rapidez. Otros colaboradores participaban en la falsificación de documentos y en la compra de tarjetas telefónicas.
Con la Operación OCTAYEN, la Guardia Civil da por desarticulado un grupo criminal altamente especializado que perfeccionaba su sistema con cambios constantes de identidad digital y la creación de empresas ficticias. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Estella.
La Guardia Civil intervino más de 12.000 kilos de material ferroviario y desmanteló un grupo criminal con base en Madrid
La Guardia Civil sorprendió a los acusados “in fraganti” y les intervino cuatro furgonetas, una lanza térmica y bombonas de gas
Una viga de hormigón impactó contra un turismo y provocó el accidente que mantuvo cortada la autovía en dirección Zaragoza