Ólvega proyecta un nuevo barrio con 237 viviendas y 37 millones de inversión

La Junta y el Ayuntamiento firman un protocolo para urbanizar Los Prados y licitar las obras en verano de 2025

imagen
Ólvega proyecta un nuevo barrio con 237 viviendas y 37 millones de inversión
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

Ólvega contará con un nuevo barrio residencial tras el protocolo firmado entre el Ayuntamiento y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, un acuerdo que permitirá construir 237 viviendas, destinadas de forma preferente a jóvenes trabajadores, con una inversión global de 37 millones de euros.

El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones y la alcaldesa Elía Jiménez rubricaron la colaboración que impulsa este desarrollo a través del Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT). La urbanización se levantará en el paraje de Los Prados, con una superficie total de 78.000 metros cuadrados, de los que 16.000 se destinarán a equipamientos y zonas verdes y 39.000 a viales.

Suárez-Quiñones destacó que será "una zona de expansión moderna, con construcción de primera calidad y calificación energética A, conectada a la red de calor de Ólvega", subrayando la calidad de las futuras viviendas. El consejero remarcó que el proyecto contribuirá a fijar población y respaldar la actividad económica en el entorno del Moncayo soriano.

El PRAT quedará aprobado antes del verano de 2025, momento en el que se licitarán las obras de urbanización por un importe de 7 millones de euros. De forma paralela comenzará la construcción de los pisos, que supondrá otros 30 millones de inversión. "Este instrumento permite acelerar la creación de suelo residencial de forma extraordinaria", apuntó.

Además, la Plataforma de Contratación del Estado recoge ya la licitación de 42 viviendas en suelo municipal, con 5,2 millones de euros de inversión para venta y alquiler a jóvenes. Se venderán con un descuento del 20 %, asumido entre la Junta y la Diputación. Jiménez confirmó que habrá dos tipologías, de 60 y 80 metros cuadrados, adaptadas a las necesidades de jóvenes y familias. "Tendrán un precio muy competitivo y facilitarán que los jóvenes puedan iniciar aquí su proyecto de vida", añadió.

Suárez-Quiñones avanzó también que la Consejería trabaja en una nueva depuradora para Ólvega y que se impulsan otros proyectos residenciales en Garray, San Pedro Manrique, Medinaceli y Soria capital.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App