La Guardia Civil desplegará un dispositivo especial ante la protesta convocada por Pacma, que denuncia el “sufrimiento” del toro de fuego
Tierraquemada lleva la recreación de Numancia al Museo Arqueológico Nacional
La asociación de Garray mostrará en Madrid la vida y la guerra de los arévacos dentro de la exposición ‘Alas para la guerra. Aratis y la Celtiberia’
La Asociación Tierraquemada de Garray trasladará este sábado al Museo Arqueológico Nacional de Madrid su recreación histórica ‘La vida y la guerra’, un montaje que forma parte de la exposición temporal ‘Alas para la guerra. Aratis y la Celtiberia’, inaugurada el pasado 24 de junio.
El grupo soriano explicará al público cómo era el día a día de los arévalos y celtíberos, mostrando su vida cotidiana, sus costumbres, el armamento que utilizaban y las tácticas de combate que empleaban.
Desde la asociación destacan que el objetivo es "acercar, de una manera didáctica e inmersiva, la historia que las piezas de la exposición cuentan desde las vitrinas".
En la representación participarán alrededor de 60 integrantes de Tierraquemada, un despliegue que consideran "un orgullo y una gran responsabilidad" y, al mismo tiempo, "una oportunidad única" para mostrar el trabajo que llevan realizando desde hace más de dos décadas. "Es imprescindible para dar a conocer Numancia, Garray y toda la provincia de Soria en un escenario de relevancia nacional", subrayan.
La puesta en escena está prevista para las 13:00 horas de este sábado 20 de septiembre frente a las esfinges del Museo, aunque si la meteorología no acompaña se trasladará al salón de actos. La actividad será abierta al público, gratuita y con una duración aproximada de 40 a 45 minutos.
La asociación ha querido cerrar con un mensaje de gratitud: "Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Museo Arqueológico Nacional por confiar en nosotros y darnos esta oportunidad, que nos permite llevar la memoria de Numancia y de la Celtiberia hasta el corazón de Madrid".
Actualiza ordenanzas fiscales e inicia el expediente expropiatorio para ampliar el aeródromo de Garray
El presidente de la Diputación participa en Madrid en la reunión de la Comisión de la FEMP, donde se reclamó mejorar Correos, coordinar los fondos europeos y acelerar un Estatuto pendiente desde 2021
El proyecto, financiado a través del programa DUS 5000, supone una inversión de más de 75.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses








