Benito Serrano exige avances en el Estatuto de los Municipios de Menor Población

El presidente de la Diputación participa en Madrid en la reunión de la Comisión de la FEMP, donde se reclamó mejorar Correos, coordinar los fondos europeos y acelerar un Estatuto pendiente desde 2021

imagen
Benito Serrano exige avances en el Estatuto de los Municipios de Menor Población
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Comisión de Municipios de Menor Población de la FEMP se ha reunido en Madrid para analizar los principales retos del medio rural, un encuentro en el que el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha vuelto a reclamar pasos firmes en el futuro Estatuto de los Municipios de Menor Población, además de una mejora real en los servicios públicos que reciben los pequeños pueblos.

Durante la sesión, presidida por la alcaldesa de Esplús, Tania Solans, se presentó un informe sobre los servicios de Correos en localidades con baja densidad, donde persisten las quejas por retrasos y dificultades para garantizar la igualdad de acceso a comunicaciones básicas. Entre las propuestas planteadas se incluye la creación de una tarjeta prepago asociada a servicios postales y nuevas fórmulas que agilicen la entrega de cartas y notificaciones.

Serrano insistió en que Correos debe adaptarse al territorio y recordó que los pequeños ayuntamientos no pueden ser evaluados únicamente con parámetros económicos. "No queremos ser rentables, queremos tener derechos. Por ejemplo, el derecho a recibir una cita médica en papel o una notificación en tiempo y forma", señaló.

La Comisión también analizó el modelo de Territorio Rural Inteligente, enfocado en digitalizar y conectar los servicios municipales. Serrano valoró la iniciativa destacando que "tener todos nuestros servicios conectados y digitalizados resulta fundamental cuando tenemos pueblos en los que, muchas veces, viven una o dos personas". Este proyecto se vincula a una nueva línea de ayudas del Ministerio para el Reto Demográfico, que financiará actuaciones estratégicas de hasta 300.000 euros.

Uno de los puntos clave fue la petición de avanzar definitivamente en el Estatuto de los Municipios de Menor Población, aprobado por unanimidad en el Senado en 2021 pero todavía sin borrador. Serrano recordó esa demora: "Han pasado más de tres años y seguimos sin un borrador. Este Estatuto debe dotarnos de herramientas reales para visualizar y corregir las diferencias que sufren nuestros pueblos".

Además, se planteó la creación de un reconocimiento para Proyectos Transformadores del Medio Rural, con el objetivo de poner en valor iniciativas innovadoras impulsadas desde pequeños ayuntamientos.

Serrano también defendió la necesidad de impulsar una Agenda Urbana coordinada que permita optimizar los fondos europeos, señalando que la Diputación de Soria ha sido referente en su gestión.

La reunión incluyó un repaso al estado del Pacto Rural Europeo, con el fin de reforzar la colaboración entre administraciones a distintos niveles y aumentar la visibilidad de las necesidades rurales.

El balance final del encuentro, según el propio Serrano, fue "muy positivo". "Al final somos pueblos con una problemática muy concreta que nos afecta a todos, y compartir soluciones es el camino para seguir avanzando", resumió.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App