Reunirá a 14 editoriales, 5 librerías y 1 bibliobús en la plaza Mayor segoviana
La II Feria 'Editantes', de Editoriales de Castilla y León, en Segovia del 17 al 20 de julio
Reunirá a 14 editoriales, 5 librerías y 1 bibliobús en la plaza Mayor segoviana
La segunda edición de la Feria 'Editantes', organizada por el Gremio de Editores de Castilla y León se celebrará en la plaza Mayor de Segovia, del 17 al 20 de julio.
En esta edición estarán presentes 14 editoriales de la Comunidad, 5 librerías locales y uno de los bibliobuses del área de Cultura de la Diputación de Segovia.
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha presentado esta segunda Feria 'Editantes' de Editores de Castilla y León, que está apoyada por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial.
Mar Sancho ha recordado el éxito de la primera edición, celebrada en el Palacio de la Isla de Burgos en 2024, y se ha referido a Segovia como la sede en la que se imprimió el primer libro de España, el 'Sinodal de Aguilafuente', del que ha comentado que en pocos días anunciará, junto a la Diputación de Segovia, novedades en la divulgación internacional sobre "este hecho histórico fundamental para la palabra escrita".
Sancho ha repasado las fases de creación literaria, desde la idea del escritor, el estudio del editor, "la primera persona que lee la obra", la maquetación, impresión y distribución, hasta que llega el libro al lector. Además, ha definido la figura del editor como quien "preserva y cuida las palabras, a veces las corrige, y las transmite a todos".
Con la viceconsejera han estado el alcalde de Segovia, José Mazarías; el diputado de Cultura, José María Bravo; el vicepresidente del gremio de editores, Carlos Rodríguez; el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, y el editor segoviano y reciente Premio Nacional de Edición, el director de la editorial 'La Uña Rota', Carlos Rod.
La Feria tendrá sus puestos de editoriales y librerías en la plaza Mayor, donde también se ubicará uno de los bibliobuses de la Diputación que, según ha comentado José María Bravo, expondrá los últimos títulos – cada año se publican unos 40 en la editorial de la Diputación – de las colecciones del Instituto de la Cultura Manuel Herrero y la 'Historia de Segovia'.
Además, el sábado por la tarde, en la Casa de la Lectura (en la calle Real, a dos minutos de la plaza Mayor), el escritor Juan Manuel de Prada dará una conferencia sobre 'una mirada al proceso de edición'.
Durante la Feria, habrá ocasión para el diálogo entre editores, autores y lectores, con una programación de exposición de los catálogos editoriales, participación activa de librerías locales y propuestas culturales para todos los públicos.
Las editoriales que participan en esta edición son: Aruz Ediciones, Cartem Cómics, Ediciones Menguantes, Ediciones T&T, Ediciones Universidad de Salamanca, Editorial Delirio, Editorial Difácil, Editorial Gráficas Maxtor, Editorial La Uña Rota, Editorial Páramo, Eolas Ediciones, Fundación Santa María la Real, Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y Menoscuarto Ediciones. Sus catálogos abarcan narrativa, poesía, ensayo, ilustración, cómic, divulgación histórica y pensamiento crítico.
Las librerías que acuden son las segovianas Antares, Cervantes, Diagonal, Ícaro e Intempestivos.
El Gremio de Editores de Castilla y León reúne a 26 editoriales con proyección nacional e internacional. En 2022 alcanzó cifras récord en exportación de libros, y en 2025, una de sus editorial, La Uña Rota, ha sido reconocida con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, por su apuesta la literatura dramática, el ensayo y la poesía. Según datos oficiales, más de 600 millones de personas hablan español en el mundo y más de 24 millones lo estudian como lengua extranjera.
'Editantes' estará abierta el jueves 17 de julio, de 18:00 a 21:00. Viernes 18 y sábado 19, de 11:30 a 14:30 y de 18:00 a 21:00. El domingo, 20, de 11:30 a 14:30.
En otro de los yacimientos, El Mirador, la abundancia de restos de vasijas encontrados permitirá realizar estudios sobre la alimentación que contenían
La DANA entrará por el noroeste peninsular en forma de intensas tormentas con aparato eléctrico, fueres rachas de viento y precipitaciones
La sociedad que preside César Pontvianne anuncia en ese marco que ha superado los 250.000 empleos sostenidos con su financiación
0 Comentarios
'Editantes' estará abierta el jueves 17 de julio, de 18:00 a 21:00. Viernes 18 y sábado 19, de 11:30 a 14:30 y de 18:00 a 21:00. El domingo, 20, de 11:30 a 14:30.