Centenares de tambores, candiles y figuras espectrales recorrieron el corazón de la ciudad en una noche de fuego, tradición y misterio
Soria revive la leyenda de Bécquer con un multitudinario Desfile de las Ánimas
Centenares de tambores, candiles y figuras espectrales recorrieron el corazón de la ciudad en una noche de fuego, tradición y misterio
Soria volvió a encender su alma más legendaria con la celebración del Desfile de las Ánimas, una cita ya declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que cada 31 de octubre convierte las calles en un escenario de fuego, percusión y simbolismo ancestral.
Cientos de vecinos y visitantes acompañaron a las antorchas, carrozas espectrales y gigantes títeres de ánimas que recorrieron la ciudad en una de las noches más esperadas del año. El ambiente templado y la ausencia de frío favorecieron una participación masiva, tanto entre quienes formaban parte de la comitiva como entre el público que llenó el recorrido.
Este año, la procesión partió desde dos puntos distintos: los templarios, desde los Arcos de San Juan de Duero, y los Doce Linajes, desde el parque del Castillo. Ambas marchas confluyeron para recrear, durante cerca de una hora, la legendaria historia de El Monte de las Ánimas, inmortalizada por Gustavo Adolfo Bécquer.
El desfile, con sus tambores y candiles, volvió a encandilar a sorianos y turistas, consolidando esta tradición como uno de los grandes referentes culturales y turísticos del otoño soriano. La ciudad se sumergió en una atmósfera única, donde la tradición medieval, la creatividad artística y la devoción popular se fundieron para rendir homenaje a una leyenda que sigue latiendo en el corazón de Soria.
El seguimiento del paro en la provincia se sitúa en el 48,78 %, por debajo de la media regional del 67 %
La plataforma critica la falta de diálogo del alcalde y denuncia que su planteamiento bipartidista ?dejará fuera a Soria?
El psicólogo ofrecerá la conferencia ‘Las gafas de la felicidad’ este jueves 6 de noviembre en el Palacio de la Audiencia








