Edufinet imparte formación en educación financiera a más de 51.700 personas durante el curso 2024-25

El programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja ha impartido más de un millar de sesiones formativas

imagen
Edufinet imparte formación en educación financiera a más de 51.700 personas durante el curso 2024-25
El autor esTribuna
Tribuna
Lectura estimada: 3 min.

El Proyecto Edufinet, programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, cierra este curso académico 2024-25 con cifras récord de participación y de actividad, tanto en el marco de la celebración de sus jornadas educativas, como en el desarrollo de acciones formativas y de divulgación a través de sus canales online y redes sociales.

Concretamente, desde septiembre de 2024 hasta junio de 2025, Edufinet ha impartido más de un millar de sesiones de educación financiera, de las que se han beneficiado un total de 51.748 personas, más del doble que en el curso anterior. Estas jornadas, dirigidas a todo tipo de públicos, que abarcan desde alumnos de Primaria, Secundaria y de ciclos formativos, hasta estudiantes universitarios, mayores y colectivos con necesidades diferentes, se han desarrollado, tanto de forma presencial como online, en un total de 42 provincias españolas y 16 comunidades autónomas.

Por otra parte, también ha aumentado el número de seguidores y suscriptores en sus perfiles de redes sociales, que, a cierre de junio, ascienden a más de 118.000. En cuanto a la actividad educativa que desarrolla tanto en estos canales digitales como en plataformas de pódcast, a través de la difusión diaria de diversos contenidos audiovisuales, ha acumulado durante el curso casi 12 millones de visualizaciones y reproducciones. Asimismo, sus distintos portales web han recibido, en este periodo, casi 160.000 visitas.

Cifras de participación y actividad récord

Durante este curso académico, las jornadas de educación financiera impartidas por Edufinet sumaron 1.230 horas lectivas y corrieron a cargo de cerca de 40 ponentes. De este modo, dicho proyecto ha impartido formación a 2.746 escolares de Educación Primaria sobre las claves del mundo digital y de las finanzas, a través de 104 sesiones; así como a 24.323 jóvenes alumnos de Educación Secundaria y de ciclos formativos, a quienes se destinaron 715 talleres.

Unos 500 estudiantes universitarios han participado en 10 jornadas, mientras que, por otro lado, 11.367 personas mayores, uno de los colectivos a los que Edufinet ha dedicado mayor atención dentro de su programa educativo en los últimos años, han recibido esta formación a lo largo de 150 charlas dirigidas específicamente a ellos.

Su actividad en redes sociales y plataformas de pódcast también se ha incrementado notablemente, alcanzando durante el curso casi los 12 millones de visualizaciones de vídeos y reproducciones de audios con contenido sobre educación financiera. Una evolución ascendente que también se refleja en su número de seguidores y suscriptores, que han superado, a junio, la barrera de los 118.000.

YouTube continúa siendo la plataforma con mayor número de interacciones entre los distintos canales de redes sociales de Edufinet, ya que ha acumulado casi 4,6 millones de reproducciones hasta junio, y también la que atrae a más seguidores y suscriptores, con cerca de 62.000 al término del curso. A ella le siguen, como redes más activas, Instagram, con  más de  3,3 millones de visualizaciones y un total de 15.834 seguidores y TikTok, cuyos contenidos han registrado más de 2,1 millones de reproducciones, rozando los 17.000 suscriptores.

Estas cifras también han crecido exponencialmente en el caso de Facebook, con más de 1,8 millones de visualizaciones y 21.121 seguidores. Sus perfiles de LinkedIn y X han ascendido a 1.401 y 1.387 usuarios, cada uno, y su volumen de reproducciones a 17.557 y 65.391, respectivamente. En cuanto a sus plataformas de pódcast (iVoox y Spotify), han sumado entre ambas más de 7.000 reproducciones.

Dos décadas de educación financiera

El Proyecto Edufinet lleva impulsando acciones de educación e inclusión financiera desde hace dos décadas, lo que le convierte en uno de los programas pioneros en España en este ámbito. En la actualidad, cuenta con la colaboración de 17 universidades y de una decena de entidades y organizaciones empresariales, con el objetivo de incrementar las competencias y conocimientos en materia económica y financiera de toda la población.

Todo ello, a través de varias líneas de actuación: cursos y jornadas (presenciales y online), publicaciones, así como varios portales de internet, en torno a su web (www.edufinet.com), con información práctica y didáctica sobre el mundo financiero (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics).  

A ello se suma también su labor de divulgación a través de sus perfiles de redes sociales (YouTube, Facebook, X, LinkedIn, Instagram y TikTok) y de plataformas de podcast (iVoox y Spotify). Además, dispone de dos centros especializados en educación financiera, en Málaga y Salamanca.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App