El Otoño Musical Soriano abre la venta de abonos con solistas de talla internacional

La 33ª edición del Festival Internacional de Castilla y León ofrece una programación para todos los públicos con formaciones orquestales de primer nivel

imagen
El Otoño Musical Soriano abre la venta de abonos con solistas de talla internacional
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El Otoño Musical Soriano – Festival Internacional de Castilla y León (FOMS) abre este martes, 29 de julio, la venta de abonos para su 33ª edición, consolidándose como una de las citas culturales de referencia en el panorama musical nacional. El festival volverá a llenar la capital soriana de conciertos durante tres semanas, con una propuesta que combina excelencia artística, diversidad estilística y una fuerte presencia de jóvenes talentos.

Los abonos se podrán adquirir presencialmente en la taquilla del Centro Cultural Palacio de la Audiencia (de 11 a 14 horas) y en los Cines Mercado (de 17.30 a 22 horas), ambos el martes 29. Además, estará disponible la venta online en el portal www.entradas.soria.es desde las 11:00 del martes hasta las 23:59 del miércoles 30 de julio.

El precio general del abono es de 175 euros, aunque las personas empadronadas en Soria tendrán un descuento del 10%. Los conciertos gratuitos y las actividades concertadas con centros escolares no están incluidos en el abono.

En esta edición, el festival contará con artistas de renombre como la violinista Midori, el oboísta Ramón Ortega Quero junto a los Solistas de Zagreb, el Cuarteto Casals, la Orquesta Nacional de España bajo la batuta de Nuno Coelho, el acordeonista Iñaki Alberdi y el quinteto liderado por Paquito D’Rivera.

El repertorio abarca desde el sinfónico-coral a la música de cámara, el flamenco o el jazz, con un enfoque transversal que quiere llegar a todo tipo de públicos. También se refuerza la presencia de formaciones jóvenes, como la Joven Orquesta Sinfónica de Soria, el Pergamo Ensemble o el Helix Trio, premiados recientemente en los circuitos FestClásica.

Además, el FOMS ha encargado una obra al compositor Jesús Torres, inspirada en la poesía de Antonio Machado, como homenaje en el 150 aniversario de su nacimiento. "Con este encargo seguimos apostando por la creación contemporánea vinculada al legado cultural soriano", subrayan desde la organización.

No faltarán algunas de las citas emblemáticas del festival, como el XX Maratón Musical Soriano, última gran iniciativa de su fundador, Odón Alonso, ni las propuestas más innovadoras, con grupos como el ensemble vocal alemán Die Singphoniker, Toom Pak con instrumentos reciclados o el espectáculo itinerante La Carroza del Real, que acercará la ópera y la zarzuela a todos los públicos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App