La actriz Charo Reina participa en los coloquios tras las proyecciones de los cortos 'Sopas y sorber' y 'Votamos'
La OSCyL vuelve al Otoño Musical Soriano con Midori como solista
La orquesta ofrecerá dos conciertos en el festival, con Sibelius, Músorgski y el estreno europeo de la obra ‘Dzonot’
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) regresa este sábado 13 de septiembre al XXXIII Otoño Musical Soriano-Festival Internacional de Música de Castilla y León, con un concierto a las 20:00 horas en el Palacio de la Audiencia.
Bajo la dirección del maestro Lio Koukman, la formación contará con la participación de la prestigiosa violinista Midori, natural de Osaka y considerada una de las grandes figuras del violín a nivel internacional. El programa incluirá el Concierto para violín en Re menor, op. 47, de Jean Sibelius y la célebre obra ‘Cuadros de una exposición’, op. 35, de Modest Músorgski, en la orquestación de Maurice Ravel.
El concierto se enmarca en la programación del Otoño Musical Soriano, que se celebra en la ciudad del 4 al 26 de septiembre y que este año rinde homenaje al 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado y al centenario del maestro Odón Alonso, impulsor del festival.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte coorganiza el certamen con una aportación de 240.000 euros y con la participación de la OSCyL, que desde sus inicios ha sido una de las formaciones más fieles al ciclo.
La orquesta ofrecerá además una segunda actuación el viernes 19 de septiembre, en la que se vivirá el estreno europeo del concierto para violonchelo ‘Dzonot’, de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, triple premiada en los Grammy y actual compositora en residencia de la OSCyL. En esta ocasión, la orquesta estará dirigida por Paolo Bortolameolli y contará con Johannes Moser como solista de violonchelo. El programa se completará con obras de Alberto Ginasterra y Leonard Bernstein.
La obra ofrece por primera vez en español el estudio fundamental del arqueólogo alemán sobre los campamentos romanos de Numancia
La cita cinematográfica se desarrollará del 7 al 16 de noviembre y dedicará su programación a la cultura, la música y el cine indio
El humorista actuará el 31 de enero de 2026 en el Palacio de la Audiencia con un monólogo que combina ironía, crítica y reflexión sobre la evolución humana








