La cita cinematográfica se desarrollará del 7 al 16 de noviembre y dedicará su programación a la cultura, la música y el cine indio
El Festival Internacional de Cortos de Soria celebra su XXVII edición con India como país invitado
La cita cinematográfica se desarrollará del 7 al 16 de noviembre y dedicará su programación a la cultura, la música y el cine indio
El Festival Internacional de Cortos "Ciudad de Soria" (SOIFF) ha presentado su XXVII edición, que tendrá lugar del 7 al 16 de noviembre, con India como país protagonista. La cita incluirá proyecciones, talleres y actividades culturales para acercar al público la riqueza del cine indio y sus tradiciones artísticas.
El anuncio oficial se realizó en los Cines Mercado de la capital, con la presencia del concejal de Juventud, Eder García, la coordinadora del evento, Yolanda Benito, la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, y el subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre.
La semana oficial del festival se inaugurará el viernes 7 de noviembre en el Palacio de la Audiencia, con la apertura de la exposición "Carteles de Cine Indio" y una gala inaugural presentada por la actriz y cantante Christina Rapado, que rendirá homenaje a la música y el cine de la India.
"Tenemos preparada una gala elegante, con el cine en corto como estrella principal y acompañada de actuaciones de música india y danzas orientales para animar al público a participar en las actividades del festival", explicó Yolanda Benito, quien destacó que "no faltarán ganas ni ilusión por ofrecer actividades de calidad que hagan disfrutar al público".
Aunque la semana oficial comienza el día 7, el programa previo arrancará el domingo 2 de noviembre en los Cines Mercado con la proyección de la película ‘Votamos’ del director Santiago Requejo, que asistirá al estreno acompañado por la actriz Charo Reina.
El lunes 3 de noviembre se iniciará el Ciclo de Cine Indio, en colaboración con Casa India, con un cortometraje diario hasta el día 6, en homenaje al cine del país invitado. Durante esa semana se celebrarán también cursos y talleres como el de interpretación con Mikel Bustamante, Stop Motion con Giovanni Marceli y Carlota Coronado, una cata de té en el Casino y un curso de cocina india en el Centro Cívico Bécquer.
Entre las novedades de esta edición, el sábado 8 de noviembre se inaugurará la jornada de networking, un espacio pensado para favorecer los vínculos entre creadores y productoras. Ese mismo día se celebrarán las secciones infantiles, el concurso de videoclips, la proyección del documental ‘Raquel Meller: Insumisa y divina’ de Vicky Calavia, y la primera sesión oficial a concurso, con 61 cortometrajes de 13 países.
El domingo 9 se estrenará la nueva Cafetería Rex, donde se presentará el libro ‘En torno a París, Texas de Wim Wenders’, coordinado por Vicky Calavia y Javier Estrella.
El certamen mantendrá sus secciones tradicionales, como ‘Soria Imagina’, ‘Cortos de la Memoria’, ‘Cuestión de Sexo’, ‘Con Perspectiva de Género’ o ‘Cazando Gamusinos’, además de espacios colaborativos con entidades como Recuerdo y Dignidad, CCOO Fundación Jesús Pereda o Metrajeymedio Producciones.
No faltará el clásico ‘Saliendo de la Pantalla’ de la compañía La Bohème ni el "concierto de película" con la Banda Municipal de Música de Soria y la cantante Ana Isla. El festival concluirá el sábado 16 de noviembre con el encuentro con la homenajeada, la actriz y presentadora Belinda Washington, y la gala de clausura presentada por el actor Javier Muga, donde se entregarán los Caballos de Honor.
"El cine en corto es transformación, comunicación, educación y conocimiento. Queremos llegar a todos los públicos para que aprendan más sobre el mundo del cine y cómo realizarlo", concluyó Yolanda Benito, animando a los sorianos a disfrutar de dos semanas de cine, cultura y talento internacional.
El humorista actuará el 31 de enero de 2026 en el Palacio de la Audiencia con un monólogo que combina ironía, crítica y reflexión sobre la evolución humana
La muestra del artista soriano César Sanz Marcos reúne 42 imágenes inspiradas en los paisajes y versos del poeta, en el 150 aniversario de su nacimiento.
El autor dará a conocer su obra el 29 de octubre en el Casino Amistad Numancia de Soria








