La empresa, ubicada en San Andrés de Soria, amplía su capacidad productiva con apoyo del ICECYL y prepara un nuevo proyecto de inversión de más de 280.000 euros
Los productos gourmet sorianos brillan en la Feria de Gastronomía de Valencia
La Diputación de Soria acude por primera vez a este evento nacional para reforzar la marca provincial como sinónimo de naturaleza, calidad y sabor
La Diputación de Soria ha llevado los productos gourmet de la provincia hasta la Feria de Gastronomía de Valencia, uno de los encuentros más destacados del sector en España. En su primera participación, la institución provincial busca dar visibilidad a la oferta agroalimentaria soriana y consolidar su imagen como un territorio de naturaleza, calidad y sabor auténtico.
El stand institucional presenta una selección de los productos más emblemáticos de la provincia, entre ellos la trufa negra, el torrezno, las setas, los vinos, la miel y los embutidos, junto a las empresas Zumos de Ólvega Presumia, Espora Gourmet, Somera Infraestructuras, Bodegas Castillejo de Robledo, Mykes Gourmet, Bodegas de Postín, Cañada Real y Tierras El Guijarral (Rudeles), que participan bajo el paraguas de la Diputación.
"Es la primera vez que la Diputación de Soria participa en esta feria, y lo hacemos convencidos de que la gastronomía es uno de nuestros grandes embajadores", destacó el presidente Benito Serrano, quien subrayó que "estas ferias son un escaparate fundamental para promocionar el territorio, apoyar a los productores y abrir nuevos canales de comercialización".
Por su parte, la vicepresidenta María José Jiménez resaltó que "la gastronomía soriana es una seña de identidad, que une tradición, sostenibilidad y excelencia. Quien prueba nuestros productos descubre un territorio auténtico y vuelve para conocerlo más de cerca".
La presencia soriana ha tenido una excelente acogida entre profesionales, distribuidores y público, lo que ha permitido cerrar nuevos contactos comerciales y reforzar el posicionamiento de Soria dentro del turismo gastronómico nacional.
Esta participación se enmarca dentro del calendario anual de promoción turística de la Diputación, que continuará en las próximas semanas con su presencia en INTUR, donde la gastronomía volverá a tener un papel protagonista dentro de la oferta global de la provincia.
"Cada producto soriano cuenta una historia y transmite los valores del entorno rural", añadió Serrano, quien recordó que el turismo gastronómico "es también una forma de fijar población y generar oportunidades en nuestros pueblos". El presidente agradeció asimismo a los empresarios su confianza en la Diputación de Soria para representar los productos locales en las ferias nacionales e internacionales.
La Diputación de Soria acude por primera vez a este evento nacional para reforzar la marca provincial como sinónimo de naturaleza, calidad y sabor
La institución provincial quiere que la justicia determine si la Junta o el Estado deben autorizar las obras del Aeroparque Tecnológico e Industrial
Las tarjetas del programa Impulso Demográfico se entregarán a mediados de noviembre y podrán usarse en más de 300 comercios de la provincia








