La Junta impulsa la modernización de la Lavandería del Razón

La empresa, ubicada en San Andrés de Soria, amplía su capacidad productiva con apoyo del ICECYL y prepara un nuevo proyecto de inversión de más de 280.000 euros

imagen
La Junta impulsa la modernización de la Lavandería del Razón
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Junta de Castilla y León ha concedido a la empresa Lavandería del Razón, S.L.U. un total de 160.000 euros en ayudas a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), dentro de la línea destinada a proyectos de inversión en Pymes. Las subvenciones han permitido modernizar sus instalaciones, adquirir nuevo equipamiento y trasladar la actividad al polígono industrial de San Andrés de Soria, en el municipio de Almarza.

La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, visitó las nuevas instalaciones junto a la alcaldesa de Almarza, Ascensión Pérez, la promotora de la empresa, Andreea Mihaela Popa, y la directora territorial del ICECYL en Soria, Lola Borén, destacando que "Lavandería del Razón es un ejemplo de cómo la iniciativa privada y el respaldo público pueden impulsar la innovación y el empleo en el medio rural".

Fundada en 2017, Lavandería del Razón se ha consolidado como referente en servicios de lavandería industrial para sectores como la hostelería, la sanidad y la restauración, prestando servicio en Soria, La Rioja y zonas limítrofes. Su plantilla está compuesta por 15 trabajadores, de los cuales la mitad son mujeres, y la empresa ofrece también alquiler de ropa profesional y maquinaria.

Los tres proyectos subvencionados por el ICECYL han supuesto una inversión global superior a 420.000 euros. El primero, aprobado en 2022, incluyó la instalación de una nueva máquina de lavado y un vehículo de transporte especializado. El segundo, en 2024, permitió incorporar dos nuevas máquinas industriales —una calandra con plegador y una lavadora de gran capacidad—, además de renovar la lencería para clientes hosteleros. El tercero, aprobado en 2025, se destinó al traslado y ampliación de las instalaciones, con una inversión de 168.000 euros.

Durante la visita, Andreea Mihaela Popa anunció que la empresa está desarrollando un cuarto proyecto de inversión, con un presupuesto de 284.205,59 euros, actualmente en evaluación por parte del ICECYL, para seguir ampliando la capacidad productiva y mejorar los espacios de trabajo.

"Entre los objetivos del Instituto está la creación de nuevas empresas y la mejora de la competitividad de las Pymes, fomentando la modernización, la innovación tecnológica y el empleo en entornos rurales", señaló Yolanda de Gregorio, quien recordó que Soria cuenta con una discriminación positiva en las convocatorias de ayudas del ICECYL dentro del Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027, lo que añade 10 puntos adicionales a la valoración de los proyectos.

La delegada subrayó que este tipo de apoyos son fundamentales para fijar población y fortalecer el tejido empresarial del medio rural, destacando la aportación de Lavandería del Razón como ejemplo de innovación, calidad y empleo femenino en la provincia.

Durante la jornada, De Gregorio visitó también la Mancomunidad Sierra Cebollera, que ha recibido una subvención de 13.500 euros —sobre una inversión total de 18.000— para la adquisición de contenedores de obra destinados a la recogida de residuos sólidos urbanos.

"Las mancomunidades juegan un papel esencial en el fortalecimiento del medio rural, optimizando recursos y mejorando la eficiencia en la gestión de servicios públicos", destacó la delegada, quien subrayó que esta colaboración "reafirma el compromiso de la Junta con las entidades locales, el empleo y la sostenibilidad ambiental".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App