Diputación aprueba 378 ayudas del Plan Soria con un cheque bebé de 910 euros

Las tarjetas del programa Impulso Demográfico se entregarán a mediados de noviembre y podrán usarse en más de 300 comercios de la provincia

imagen
Diputación aprueba 378 ayudas del Plan Soria con un cheque bebé de 910 euros
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación Provincial de Soria ha aprobado la concesión de 378 subvenciones dentro del programa Impulso Demográfico, enmarcado en el Plan Soria 2025, dirigidas a familias con niños nacidos o adoptados durante 2024. Cada beneficiario recibirá una ayuda de 910 euros, tras el prorrateo de la cuantía total de 358.000 euros entre todas las solicitudes admitidas.

La decisión fue adoptada por la Junta de Gobierno Local, reunida bajo la presidencia del vicepresidente José Antonio de Miguel Nieto. Según explicaron desde el área de Reto Demográfico, las tarjetas del cheque bebé se entregarán previsiblemente a mediados de noviembre, una vez publicada la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), notificada a los beneficiarios y elaboradas las tarjetas personalizadas.

En total, se denegaron 18 solicitudes por incumplir las bases, principalmente por motivos como no estar al corriente de las obligaciones tributarias, falta de empadronamiento en la provincia o presentación fuera de plazo. Además, el departamento ha reservado fondos para atender hasta 15 posibles reclamaciones o revisiones de expedientes denegados, con el fin de garantizar que todas las familias que cumplan los requisitos reciban la ayuda.

Este año, la fórmula de reparto se ha modificado respecto a ediciones anteriores: se asignan 725 euros fijos por bebé, y el resto hasta los 910 euros se distribuye proporcionalmente entre los beneficiarios, buscando un reparto equitativo de los fondos disponibles.

Las ayudas se canalizan mediante tarjetas emitidas por Caja Rural, válidas en 324 comercios adheridos de la provincia, con el objetivo de impulsar el consumo local y contribuir al desarrollo económico del territorio.

Además, la Junta de Gobierno aprobó otros acuerdos destacados:

  • La segunda convocatoria de subvenciones a ayuntamientos, entidades locales y mancomunidades para solucionar problemas de abastecimiento de agua potable en núcleos con acuíferos contaminados, con una dotación de 688.844,72 euros y una cobertura de hasta el 77% del coste municipal.
  • El proyecto de instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Arcos de Jalón, Berlanga de Duero, Garray, Golmayo, Medinaceli, San Esteban de Gormaz, San Pedro Manrique y Vinuesa, con un presupuesto de 205.886,95 euros, dentro del programa europeo DUS 5000 de movilidad sostenible.
  • La adjudicación a Dosnomadas 2023 SL del diseño y montaje del stand de la Feria INTUR 2025, por 35.695 euros.
  • El contrato a Equipos Invernales SL para el suministro e instalación de un silo de cloruro sódico en San Esteban de Gormaz, por 33.795 euros.
  • La prórroga del servicio de mantenimiento de carreteras en la zona suroeste de la provincia a Hernando y Dueña SLU hasta noviembre de 2026.
  • Y la aprobación de los expedientes para la póliza de seguro de accidentes de los bomberos voluntarios y el suministro eléctrico de los edificios de la Diputación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App