La empresa soriana firma un acuerdo comercial con ADREX Pharma, el mayor distribuidor independiente de cannabis medicinal del país germano
Ondara asegura la actividad en Garray hasta 2026 con un contrato clave en Alemania
La empresa soriana firma un acuerdo comercial con ADREX Pharma, el mayor distribuidor independiente de cannabis medicinal del país germano
Ondara Directorship S.L.U., ubicada junto al Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) de Garray, ha firmado su primer contrato comercial de venta de cannabis medicinal con la farmacéutica alemana ADREX Pharma, un acuerdo que marca un hito estratégico para la compañía y asegura su actividad industrial y el empleo local al menos hasta 2026.
El contrato con ADREX Pharma —empresa con sede en Koblenz, líder en la distribución de productos de cannabis medicinal y proveedora de 19.000 farmacias en Alemania— garantiza la venta de los primeros lotes producidos bajo licencia de la AEMPS, lo que permitirá a Ondara mantener ingresos estables y cubrir costes operativos tras su reciente reactivación.
"El acuerdo representa mucho más que asegurar las ventas: es el punto de inflexión que nos consolida como empresa, que da sentido a años de trabajo y demuestra que el esfuerzo del equipo empieza a dar frutos reales. A partir de aquí comienza una nueva etapa", afirma Víctor Cabrerizo, director de la planta de Ondara.
El contrato supone el retorno definitivo a la actividad industrial en Soria, validando el modelo de negocio basado en la producción de Cannabis sativa L. bajo estándares europeos GACP y GMP, y posicionando a Ondara como referente de confianza en la cadena farmacéutica internacional.
ADREX Pharma es reconocida como la empresa privada independiente de cannabis medicinal más grande de Alemania, con una fidelización superior al 80 % entre sus clientes. El acuerdo permitirá que el cannabis medicinal producido en Garray llegue a los pacientes alemanes a través de un canal consolidado, en uno de los mercados más competitivos y en expansión de Europa.
Según datos de IMARC Group, el mercado europeo alcanzará un valor de 2.500 millones de euros en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 18,3 % hasta 2030, cuando podría superar los 6.000 millones. Alemania lidera esta expansión, seguida de Reino Unido y Polonia.
La reciente aprobación de la ley de cannabis medicinal en España y el avance regulatorio en países como Francia, Dinamarca, Suiza y República Checa apuntan a una demanda creciente a partir de 2026. Esta coyuntura sitúa a Ondara en una posición ventajosa, al combinar capacidad productiva, costes competitivos y cercanía a los principales mercados europeos.
"Firmar con un socio de la magnitud de ADREX Pharma nos permite asegurar producción, ingresos y visibilidad en un mercado que es la referencia europea. Es la confirmación de que el trabajo hecho hasta ahora abre la puerta a una etapa de estabilidad y crecimiento", subraya Cabrerizo.
Gracias a este contrato, la planta de Garray podrá mantener su actividad productiva durante todo 2026, garantizando la comercialización de su flor seca y permitiendo cubrir los costes de personal, energía y materias primas. Además, sienta las bases para nuevas alianzas comerciales y una posible ampliación de capacidad con el objetivo de duplicar la producción y lograr la autosuficiencia económica.
Ondara prevé recuperar trabajadores afectados por el ERTE e incorporar nuevas contrataciones en las áreas agrícola, farmacéutica, técnica y de calidad. Todo el proceso —desde la clonación hasta el envasado final— se realiza en las instalaciones de Garray, consideradas entre las más avanzadas de Europa.
La empresa centrará sus esfuerzos en maximizar la calidad del producto, cumpliendo con los estándares del contrato y manteniendo conversaciones avanzadas con otros clientes europeos interesados en disponer de un proveedor fiable y cercano dentro de la UE.
Con la firma de este contrato, Ondara consolida la ejecución de su nuevo plan estratégico, iniciado en junio, que ha permitido avances como la obtención de la licencia de la AEMPS para el cultivo de 5 toneladas, la solicitud de un segundo permiso, y la inversión en tecnología innovadora que amplía la vida útil del producto hasta 24 meses.
Pese a estos logros, la compañía continúa buscando financiación adicional para sostener sus operaciones hasta que los contratos generen ingresos suficientes. En este sentido, Cabrerizo pide el respaldo institucional:
"Pedimos la colaboración necesaria para que Ondara pueda despegar definitivamente, consolidarse en el negocio del cannabis medicinal y crecer hasta convertirse en una de las empresas más potentes del sector en Europa."
La empresa ha mantenido reuniones con la Junta de Castilla y León, ICECyL, Iberaval, Soria Futuro y Sodical, entidades que han mostrado interés en el proyecto pero que aún no han concretado alternativas de financiación pública, esenciales para aprovechar la oportunidad de crecimiento europeo que representa este acuerdo.
El convenio permitirá impulsar la promoción, formación y sostenibilidad del sector en una nueva etapa de la asociación
La provincia se mantiene en el grupo medio de Castilla y León, donde el sector hotelero creció un 0,27% respecto al año anterior
El Ministerio actuará sobre el firme en los tramos con peor estado y repondrá la señalización horizontal y el balizamiento








