Investigan al conductor de una furgoneta por triplicar la tasa de alcoholemia

El hombre arrojó 0,92 y 0,87 mg/l de alcohol en aire espirado y se enfrenta a un delito con posibles penas de prisión, multa o retirada del carné.

imagen
Investigan al conductor de una furgoneta por triplicar la tasa de alcoholemia
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Guardia Civil investiga al conductor de una furgoneta que fue interceptado en la N-234, dentro del término municipal de Cabrejas del Pinar, por triplicar la tasa máxima de alcoholemia permitida, según ha informado este viernes la Subdelegación del Gobierno en Soria.

Los hechos ocurrieron a las 21.27 horas del pasado viernes, 17 de octubre, cuando una patrulla de motoristas del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Soria fue alertada por la central COTA (Centro Operativo de Tráfico) ante la presencia de un vehículo que circulaba de forma errática. Los agentes consiguieron detener la furgoneta en el kilómetro 384 de la N-234.

Tras realizar las pruebas de alcoholemia, el conductor arrojó 0,92 y 0,87 miligramos por litro de alcohol en aire espirado, triplicando la tasa permitida, que para ese tipo de vehículo y conductor se establece en 0,25 mg/l.

Por estos hechos, el hombre fue investigado por un presunto delito contra la seguridad vial, tal y como establece el artículo 379.2 del Código Penal, al superar la tasa legal de alcoholemia. Las diligencias se han remitido al Juzgado de Instrucción número 2 de Soria.

Este delito puede conllevar pena de prisión de tres a seis meses, multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, además de la retirada del permiso de conducir por un periodo de uno a cuatro años.

Desde la Guardia Civil se recuerda que la colaboración ciudadana resulta clave para detectar comportamientos imprudentes o delictivos en la red viaria, y se anima a informar de cualquier conducta que ponga en riesgo la seguridad para mejorar la respuesta de los cuerpos policiales.

El consumo de alcohol, drogas o sustancias tóxicas disminuye la capacidad sensorial, los reflejos y la atención al volante, lo que aumenta exponencialmente el riesgo de sufrir un siniestro vial.

Asimismo, la Guardia Civil ha recordado la existencia de la aplicación móvil Alertcops, un servicio gratuito que permite comunicarse de forma rápida y precisa con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A través de esta herramienta se pueden enviar avisos o alertas sobre situaciones delictivas, así como recibir notificaciones en caso de incidencias en la zona.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App