Las Voces del Silencio llegan a Soria con un estreno que une cultura y reinserción

El documental, rodado en el Centro Penitenciario de Soria y vinculado al proyecto Versos Libres, se presentará en Cines Mercado el 2 de diciembre con photocall previo

imagen
Las Voces del Silencio llegan a Soria con un estreno que une cultura y reinserción
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Soria y la Asociación Harmonii presentan el documental Las Voces del Silencio, una obra audiovisual nacida del proyecto musical y social desarrollado durante un año en el Centro Penitenciario de Soria. El estreno tendrá lugar en los Cines Mercado el próximo 2 de diciembre, a las 19.00 horas, y media hora antes se ha programado un photocall con la presencia del equipo y de varios internos participantes.

El Consistorio mantiene su apuesta por la cultura como herramienta de integración social, un objetivo que impulsa en colaboración con Harmonii Coaching y con el apoyo de Fundación La Caixa y la Subdelegación del Gobierno. Este esfuerzo común se ha concretado en Las Voces del Silencio, un documental que recoge la experiencia del programa Versos Libres, centrado en el acceso a la creación artística para personas privadas de libertad.

La concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, presentó el proyecto junto al director de la cinta, Guillermo González Coll, y parte del equipo técnico: Adán Santiago (guion y sonido), Fran Bravo (imagen) y Chalo Cantor (montaje). El estreno contará con la asistencia de representantes del Centro Penitenciario y de algunos de los internos protagonistas.

Gonzalo subrayó el espíritu del programa y recordó que "la música y el cine son cultura, y las personas privadas de libertad deben tener acceso tanto a la cultura como a la creación artística. Estamos sinceramente orgullosos y orgullosas de formar parte de este proyecto."

El documental, de 57 minutos, narra la historia de vida de cuatro participantes del taller musical, profundizando en cómo la música se convierte para ellos en una herramienta de gestión emocional, autoconocimiento, pertenencia y transformación personal.

Durante la presentación, Guillermo González explicó que "pone en valor a los internos, pero sobre todo pone en valor la música como herramienta para el desarrollo personal". La obra se ha rodado íntegramente en blanco y negro, con un estilo "muy artesanal", y ha implicado también a los internos en el proceso creativo. "Los presos han estado tanto delante como detrás de la cámara, ayudándonos, acompañándonos y formando parte del proceso creativo", añadió.

Las Voces del Silencio llega a su estreno con un reconocimiento previo: el Premio ‘Soria Imagina’ al Mejor Corto Social en el Certamen de Cortos de Soria.

El evento del 2 de diciembre contará con photocall a las 18:30 horas, la presencia de internos protagonistas y la del equipo artístico y técnico. González adelantó que la obra participará en distintos festivales antes de estar disponible en plataformas, aunque regresará más adelante a los Cines Mercado y a canales abiertos.

El proyecto Versos Libres, impulsado por Harmonii con apoyo del Ayuntamiento de Soria y de la Fundación La Caixa, cuenta con un presupuesto anual de unos 40.000 euros. Trabaja con dos grupos de internos: uno centrado en música acústica y flamenco y otro orientado a música urbana —rap y trap—. Desde la asociación destacan que muchos participantes encuentran en estos talleres "un espacio donde son valorados, donde su talento importa y donde pueden reconstruir confianza y autoestima".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App