La Muestra Medinaceli Cine, dedicada a los Territorios Despoblados del Mundo, abre una nueva etapa con el relevo en su dirección artística. Tras dos ediciones al frente del proyecto, el cineasta soriano Pedro Estepa deja su cargo, después de haber dejado "una sólida huella en el crecimiento, la profesionalización y la proyección mediática" de la muestra, según apuntan desde la organización en un comunicado difundido por la agencia Ical.
Durante su etapa, Estepa impulsó una programación más diversa y reforzó la mirada nacional del festival, consolidando a Medinaceli, Ciudad del Cielo, como un espacio de diálogo sobre la despoblación y el futuro de los territorios rurales. La Fundación DEARTE, promotora del certamen, reconoce "su dedicación, su sensibilidad creativa y su compromiso con la provincia de Soria".
El relevo lo toma ahora el sevillano Javier Polo, realizador con un amplio recorrido audiovisual y una mirada innovadora, que asume la dirección con el objetivo de "ampliar horizontes, forjar vínculos internacionales y seguir posicionando la muestra como referente cultural en España". Su incorporación aporta nuevos impulsos a un proyecto que ya forma parte del calendario cultural del país.
En las tres primeras ediciones, la muestra estuvo dirigida por Miguel Ángel Rodríguez (Urkel) y Luis Miguel Rodríguez (Lince Comunicación), quienes establecieron las bases conceptuales de un festival que ha mantenido su identidad a lo largo del tiempo. Próximamente se darán a conocer las fechas y la programación de la sexta edición, marcada por esta nueva dirección y por el compromiso de seguir dando voz a las realidades de los territorios despoblados del mundo desde Medinaceli.








