La actuación incluye la restauración del puente sobre el río Ucero y control arqueológico en zonas cercanas al yacimiento de Uxama
El Burgo de Osma renueva la travesía de la N-122 con mejoras en seguridad vial
La actuación incluye la restauración del puente sobre el río Ucero y control arqueológico en zonas cercanas al yacimiento de Uxama
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Soria ha autorizado el proyecto presentado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la humanización y mejora de la seguridad vial de la N-122 a su paso por El Burgo de Osma, entre los puntos kilométricos 211+610 y 218+000. La intervención contempla mejoras en sostenibilidad, eficiencia energética y adaptación del trazado urbano, en un tramo que incluye la travesía del municipio.
Uno de los puntos clave del proyecto es la restauración del puente que cruza el río Ucero, situado dentro del entorno protegido de la Catedral de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma. Esta estructura, cuyo anteproyecto ya fue informado favorablemente en agosto de 2023, será objeto de una intervención integral para su restauración y adecuación estructural.
Los trabajos contemplan la limpieza de los paramentos vistos, la regeneración estructural mediante reposición de secciones y características mecánicas originales, la sustitución del pavimento por una losa de hormigón armado, así como la instalación de sumideros y sistemas de evacuación de aguas, nuevos anclajes y barandillas metálicas junto al pretil existente. También se procederá a la reposición del firme.
Entre las condiciones técnicas impuestas, se exige que las barandillas de acero corten reciban un tratamiento superficial específico, como un "baño de paro" o la aplicación de selladores, con el objetivo de evitar escorrentías de óxido sobre la estructura restaurada.
Control arqueológico por afección al entorno de Uxama
La actuación también afecta a zonas sensibles desde el punto de vista patrimonial. En concreto, los tramos 2 y 3 del proyecto se desarrollan en el entorno de protección del Yacimiento Arqueológico de Uxama, especialmente el tramo 3, que discurre en su mayor parte por suelo rústico de protección cultural, según la ficha n.º 37 del catálogo arqueológico, aunque no se represente gráficamente en los planos del planeamiento urbanístico.
Debido al riesgo potencial de afección a restos arqueológicos, se establece la obligación de realizar un control arqueológico preventivo durante toda la ejecución de las obras. Este control será especialmente importante en las tareas de perfilado, ensanche de plataforma viaria y construcción de badenes, y deberá estar a cargo de un técnico autorizado, previa presentación del correspondiente proyecto arqueológico.
Berlanga de Duero avanza en la reconstrucción del Palacio de los Marqueses con una excavación previa
La intervención forma parte del Plan RENACERE y permitirá recuperar parte del patrimonio histórico y cultural de la localidad
La Comisión también ha autorizado la intervención arqueológica previa a la Fase I de reconstrucción del Palacio de los Marqueses de Berlanga, una actuación promovida por el Ayuntamiento de Berlanga de Duero dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino RENACERE.
El proyecto será ejecutado por la empresa Arquetipo S.C.L. y comprende dos excavaciones en área, una de 80 m² bajo la escena del antiguo cine y otra de entre 90 y 100 m² en la zona del trascuarto. También incluye un seguimiento arqueológico en una superficie de 180 m², inventario del material constructivo del palacio y de la antigua fábrica de medias, así como levantamiento fotogramétrico, lectura de paramentos y control durante desmontes e infraestructuras.
La actuación ha sido autorizada tras comprobar que cumple con los requisitos técnicos exigidos por el Decreto 37/2007, y haber presentado toda la documentación correspondiente.
Duque de Medinaceli, Virrey Palafox y el chef Millán Maroto, galardonados por su compromiso con la gastronomía y el territorio
La última edición reunió a cerca de 30.000 personas en los márgenes del Duero y calles del centro
La instalación se ubicará en el polígono Las Casas, y dará servicio a 320 familias en un radio de dos kilómetros