CSIF recoge firmas en Soria para que todos los centros educativos tengan personal de enfermería

El sindicato impulsa una ILP que reclama una ley de enfermería escolar en Castilla y León

imagen
CSIF recoge firmas en Soria para que todos los centros educativos tengan personal de enfermería
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha comenzado en Soria una campaña de recogida de firmas para que todos los centros educativos de Castilla y León cuenten con personal de enfermería. En la primera jornada, desarrollada en la plaza de las Mujeres, la organización reunió más de 500 apoyos.

La iniciativa forma parte de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca obligar a las Cortes autonómicas a debatir y aprobar una ley de enfermería escolar que garantice la presencia de estos profesionales en todos los colegios e institutos. La propuesta cuenta con el respaldo del Consejo de Enfermería de Castilla y León, de las AMPAs de centros públicos (Confapacal) y de distintas asociaciones sociales y sanitarias.

El presidente provincial de CSIF, Enrique Guiu, animó a los sorianos a apoyar la campaña. "Cada día, miles de alumnos conviven en las aulas con enfermedades crónicas que requieren controles, medicación y vigilancia, además de cualquier emergencia que pueda producirse en el centro educativo", explicó.

Desde el sindicato señalan que la figura del enfermero o enfermera escolar permitiría atender emergencias, administrar tratamientos y fomentar hábitos saludables, descargando a los docentes de responsabilidades sanitarias para las que no están preparados. También contribuiría a reducir el absentismo escolar y laboral de las familias y a garantizar la inclusión educativa.

El coste estimado de implantar este servicio en la Comunidad ascendería a 66,6 millones de euros, lo que representa apenas un 0,48% del presupuesto autonómico. Para CSIF, se trata de una inversión en salud pública asumible y necesaria.

La organización recuerda que esta figura ya está plenamente reconocida en países como Reino Unido, Francia o Suecia, con coberturas cercanas al 100%, y que comunidades como Madrid o Andalucía cuentan con programas específicos que alcanzan entre el 60 y el 70% de cobertura. En Castilla y León, en cambio, solo hay 24 enfermeras para más de un millar de centros educativos, lo que supone un ratio de un profesional por cada 14.000 alumnos.

CSIF pretende con esta ILP acercar las ratios autonómicas a las europeas. "Nuestros niños no pueden estar peor. Castilla y León necesita una Ley que garantice una cobertura completa y estable en todos sus centros educativos. Invertir en enfermería escolar es ahorrar en el futuro, formando adultos más sanos y responsables de su bienestar", subrayó el sindicato.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App