Diputación y FOES renuevan su alianza para atraer inversiones y frenar la despoblación

Los convenios destinan 100.000 euros al programa Invest in Soria y 30.000 a la Red SSPA para impulsar el desarrollo económico

imagen
Diputación y FOES renuevan su alianza para atraer inversiones y frenar la despoblación
Santiago Aparicio y Benito Serrano
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.

La Diputación de Soria y la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) han renovado su colaboración con la firma de dos convenios destinados a fomentar la atracción de empresas y reforzar la lucha contra la despoblación. El presidente de la Diputación, Benito Serrano, y el presidente de FOES, Santiago Aparicio, rubricaron el acuerdo por el que se destinarán 100.000 euros al programa Invest in Soria y 30.000 euros al apoyo de la Red SSPA.

El Plan Soria 2025 incluye una partida específica para este convenio, que busca seguir avanzando en la captación de inversiones y en el impulso industrial de la provincia. "Se está cumpliendo con el objetivo de atraer empresas y respaldar la iniciativa privada que debe liderar la creación de empleo", subrayó Serrano, destacando la importancia de la colaboración público-privada en el crecimiento económico.

El presidente provincial incidió en que los objetivos del Plan Soria, cofinanciado con la Junta de Castilla y León, coinciden con los de Invest in Soria, al promover la provincia como un territorio atractivo para la inversión productiva, propiciando la implantación de nuevas empresas y el desarrollo de proyectos innovadores.

Serrano remarcó que acuerdos como este "contribuyen a arraigar empresas que creen empleo de calidad, base fundamental para luchar contra la despoblación".

Por su parte, el presidente de FOES, Santiago Aparicio, destacó que "a lo largo de este año se ha trabajado intensamente en la consolidación de varios proyectos empresariales ya en marcha". Añadió que se han mantenido contactos con potenciales inversores, aunque algunos no han podido materializarse por limitaciones estructurales como la falta de capacidad eléctrica.

Aparicio explicó que desde Invest in Soria también se están desarrollando campañas de marketing dirigidas a sectores en crecimiento para dar a conocer las oportunidades que ofrece la provincia. "Queremos atraer nuevos proyectos que impulsen el desarrollo económico de Soria", afirmó.

Hasta la fecha, el programa ha favorecido una inversión directa superior a 60 millones de euros y la creación de 265 empleos con la instalación de empresas en diversos polígonos industriales de la capital y la provincia.

El segundo convenio firmado con FOES regula la aportación de 30.000 euros para la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (Red SSPA), iniciativa que agrupa a Soria, Cuenca y Teruel. Su objetivo es lograr un marco legal y político adaptado a las necesidades de estos territorios y revertir el proceso de despoblación, envejecimiento y fragilidad económica.

Durante la última reunión celebrada en Cuenca, las organizaciones empresariales y las diputaciones reforzaron su compromiso con el desarrollo rural y la defensa de políticas europeas más equitativas. Tanto Serrano como Aparicio insistieron en la necesidad de mantener la unidad entre los tres territorios, especialmente ante las negociaciones del Marco Financiero Plurianual 2028-2034.

Ambos mostraron su preocupación por la propuesta de la Comisión Europea, que plantea eliminar el criterio demográfico como factor de reparto de los fondos de cohesión y fusionar las políticas agrícola y de cohesión bajo un único bloque presupuestario, lo que —advirtieron— dejaría "en muy mal lugar a los territorios más débiles desde el punto de vista económico y poblacional".

La Diputación soriana continuará apoyando económicamente a FOES en su labor dentro de la Red SSPA para seguir impulsando medidas que contribuyan a la revitalización de las tres provincias afectadas por la despoblación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App