El programa incluye campeonatos, conciertos, cine al aire libre y un tributo musical como colofón
La CHD refuerza su presencia en Soria con actuaciones por más de 1,5 millones de euros
La inversión se amplía con 1,2 millones adicionales en proyectos previstos a corto y medio plazo
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha intensificado su actividad en la provincia de Soria con diversas actuaciones centradas en la conservación de cauces, seguridad hidráulica y sostenibilidad ambiental. Así lo comunicó el organismo en la Comisión de Asistencia al Subdelegado, presidida por Miguel Latorre, donde se repasaron las inversiones ya ejecutadas, las que están en marcha y los proyectos futuros.
La CHD informó de que las actuaciones finalizadas o en ejecución en la provincia suman más de 1,5 millones de euros, a los que se añaden otros 1,27 millones previstos para nuevos proyectos a corto y medio plazo. El objetivo de esta batería de iniciativas es mejorar el estado ecológico de los ríos, preservar infraestructuras existentes y avanzar en la gestión sostenible del agua.
Entre las intervenciones ya concluidas destaca la actuación integral en el río Rituerto, a su paso por Aliud y Gómara (concretamente en Torralba de Arciel y Paredesroyas), donde se han acondicionado 3.400 metros de cauce y se ha realizado una revegetación con especies autóctonas como el sauce. Esta obra, iniciada en noviembre de 2024 y finalizada el 9 de mayo de 2025, estuvo condicionada por las condiciones meteorológicas adversas y la pausa invernal del personal fijo discontinuo. También se han iniciado en junio tareas de conservación en los términos municipales de Renieblas y Velilla.
Otra intervención se ha llevado a cabo en un tramo de 200 metros del río Golmayo, dentro del municipio homónimo, donde se eliminaron riesgos por caída de ramas que afectaban a un camino y una vivienda cercana, en respuesta a una petición vecinal.
Desde mediados de mayo, la CHD trabaja también en actuaciones urgentes en varios cauces del norte de la provincia, como el río Zarranzano (entre Segoviela y Cubo de la Sierra), el arroyo Barranco Hondo (en La Póveda) o el río Tera (en Tardesillas y Garray), con labores de retirada de obstáculos y limpieza de taponamientos.
Próximamente se intervendrá también en el río Duero, aguas abajo de la presa del Campillo de Buitrago, así como en el río Merdancho (entre Cirujales del Río y Velilla de la Sierra) y el río Ucero (entre Ucero y Valdelinares), priorizando siempre criterios de conservación y seguridad.
Proyectos de futuro con enfoque medioambiental
Dentro de su plan de sostenibilidad y seguridad hídrica, la CHD ha confirmado futuras inversiones por un total de 23,5 millones de euros, de los cuales más de 1,27 millones se destinarán a la provincia de Soria. Entre las actuaciones más destacadas figura la implantación de los Planes de Emergencia de Presas (PEP) y sus correspondientes dispositivos de seguimiento en las presas estatales.
Una parte de esta inversión se centrará en un proyecto piloto de sumideros de carbono en terrenos del organismo en el término municipal de Cubo de la Solana, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 444.538,65 euros. Este proyecto forma parte del enfoque climático del MITECO, que apuesta por soluciones basadas en la naturaleza para capturar CO₂.
Además, se ha detallado la inversión comprometida en la provincia para 2025, cifrada en 313.569 euros, que se destinarán a la conservación de instalaciones eléctricas, inspecciones reglamentarias y documentación técnica de seguridad de presas y balsas de titularidad estatal.
"Todas estas actuaciones buscan mejorar la seguridad hidráulica, proteger el entorno y garantizar una gestión eficiente y sostenible del agua en Soria", ha subrayado la Confederación.
La inversión se amplía con 1,2 millones adicionales en proyectos previstos a corto y medio plazo
La moción, aprobada por unanimidad, busca aliviar el tráfico en el puente medieval y evitar el aislamiento del municipio
El nuevo vehículo, financiado en un 75 % por la Junta, facilitará las intervenciones en zonas de difícil acceso