Participan en encuentros de fe, cultura y comunión junto a más de un millón de jóvenes de todo el mundo
Un centenar de jóvenes sorianos se suman al Jubileo de Roma en una peregrinación inolvidable
Participan en encuentros de fe, cultura y comunión junto a más de un millón de jóvenes de todo el mundo
Más de 100 jóvenes sorianos participan estos días en uno de los acontecimientos más esperados del calendario católico: el Jubileo de los Jóvenes, que se celebra en Roma con la asistencia de más de un millón de personas procedentes de todos los rincones del planeta.
Los sorianos comenzaron su viaje en la madrugada del pasado fin de semana, partiendo en autobús desde la capital provincial. Antes de llegar a su destino final, realizaron una parada significativa en Asís, donde profundizaron en la figura de San Francisco, Santa Clara y el joven beato Carlo Acutis, cuya vida y legado se han convertido en fuente de inspiración para muchos adolescentes y jóvenes.
La expedición soriana está integrada por 65 participantes vinculados a la Delegación de Juventud de la Diócesis de Osma-Soria, a los que se suman jóvenes de movimientos como la Renovación Carismática y el Camino Neocatecumenal. Una vez en Roma, se instalaron en una residencia próxima a la estación de Termini, desde donde comenzaron a disfrutar de un programa intenso de actividades religiosas y culturales.
Durante estos días, han visitado lugares emblemáticos como la Basílica de San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros o las catacumbas de Santa Priscila. Tampoco han faltado las visitas a enclaves turísticos como la Fontana di Trevi, la Plaza Navona, el Coliseo, el Foro Romano o la Plaza de la República, en una experiencia que está marcando profundamente a los participantes.
Uno de los momentos más destacados tuvo lugar este martes en la Plaza de San Pedro, donde se celebró una Eucaristía de bienvenida para los peregrinos. La sorpresa llegó con la aparición inesperada del papa León XIV, a quien muchos de los sorianos pudieron ver de cerca. "Fue un instante inolvidable. Nadie lo esperaba y muchos no pudieron contener las lágrimas", relataba uno de los jóvenes asistentes.
El Jubileo de Roma ha reunido a más de 23.000 peregrinos españoles, lo que convierte a la delegación nacional en la segunda más numerosa tras la italiana. Mañana viernes 1 de agosto tendrá lugar uno de los actos centrales: un encuentro exclusivo de los jóvenes españoles en la Plaza de San Pedro, organizada por la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia en colaboración con el Vaticano. Para esta celebración, el espacio se cerrará al público general durante toda la tarde.
El evento incluirá tres momentos temáticos: "El regalo de la vida", "La alegría del perdón" y "Yo soy la puerta que os abre a la felicidad", combinando oraciones, testimonios, música en directo y reflexiones guiadas. Una orquesta sinfónica italiana, un coro juvenil español y coreografías preparadas por artistas vinculados a la pastoral juvenil darán forma a un encuentro que se espera multitudinario. La jornada finalizará con una misa solemne a las 20:00 horas, presidida por Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española. La ceremonia será retransmitida en directo por TRECE TV y por los canales digitales de la CEE.
En la organización participarán más de 500 voluntarios españoles, en su mayoría jóvenes de distintas diócesis. Entre ellos también hay representación soriana.
Para los peregrinos sorianos aún quedan momentos clave por vivir: un acto penitencial en el Circo Máximo, la vigilia con el papa León XIV en Tor Vergata el día 2 de agosto y, finalmente, la misa de clausura que se celebrará en ese mismo lugar el día 3, poniendo fin a una semana de convivencia, espiritualidad y compromiso.
Este Jubileo de los Jóvenes 2025, convocado por el papa Francisco al término de la pasada Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, ha sido concebido como una oportunidad única para reavivar la fe, compartir el Evangelio y fortalecer el vínculo entre los jóvenes y la Iglesia universal.
La princesa de Asturias, junto al rey, han saludado a las tripulaciones femeninas que participan en las regatas
Con nostalgia, la actriz cierra el ciclo de ‘Sex and the City’ y su secuela ‘And Just Like That…’, marcando el adiós definitivo a la cronista más estilosa
Han descubierto una proteína fundamental para guiar a las células cancerosas a medida que se propagan por el cuerpo, lo que abre a nuevas estrategias para frenarlas