La Dermatitis Nodular Contagiosa pone en duda el Toro Jubilo de Medinaceli

La Junta decidirá el 8 de noviembre si levanta la suspensión del movimiento de ganado

imagen
La Dermatitis Nodular Contagiosa pone en duda el Toro Jubilo de Medinaceli
Foto de archivo del Toro Jubilo de Medinaceli. (Foto: Ical)
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

Las medidas de bioseguridad aprobadas por la Junta de Castilla y León para frenar la propagación de la Dermatitis Nodular Contagiosa (DNC) mantienen en suspenso la celebración del Toro Jubilo de Medinaceli, previsto para el 15 de noviembre.

El pasado 25 de octubre, la Junta acordó prohibir durante dos semanas todas las ferias, mercados y concentraciones de ganado en la Comunidad, con el fin de reforzar la prevención ante esta enfermedad que afecta al ganado vacuno.

La restricción al movimiento de animales se revisará en función de la evolución epidemiológica y será el 8 de noviembre cuando se decida si la medida se prorroga o se levanta. "Esta decisión, de carácter temporal, se ha tomado en base al principio de máxima prevención, para proteger la sanidad animal y la estabilidad del sector ganadero", trasladó la Junta.

Desde la Delegación Territorial en Soria confían en que, dado que los 18 focos detectados permanecen concentrados en la provincia de Gerona, la suspensión pueda levantarse en los próximos días.

El Toro Jubilo ya fue suspendido el pasado año por orden del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, tras una petición del Partido Animalista Pacma. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León revocó el 17 de septiembre la medida cautelar que impedía la celebración de esta fiesta de interés turístico regional, considerada el único toro de fuego de Castilla y León.

Ahora, la amenaza no llega por vía judicial, sino sanitaria. La Dermatitis Nodular Contagiosa, enfermedad vírica transmitida principalmente por insectos, obliga a extremar la bioseguridad y reducir las concentraciones de animales que favorecen su propagación. No afecta a los seres humanos, ni por contacto directo ni por consumo de productos derivados.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App