El carecer de antecedentes penales le ha servido al investigado para evitar la cárcel, siempre y cuando no comenta ningún nuevo delito
El profesor condenado por agresión sexual a sus alumnas de la Escuela Superior de Arte Dramático no entrará en prisión
El carecer de antecedentes penales le ha servido al investigado para evitar la cárcel, siempre y cuando no comenta ningún nuevo delito
El Juzgado de lo Penal nº 3 de Valladolid condenó a un profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCyL) como autor criminalmente responsable de un delito de agresión sexual y de otros cuatro delitos de abuso sexual hacia varias de sus alumnas, todas ellas mayores de edad, aunque no entrará en prisión al carecer de antecedentes penales.
Según la sentencia, la pena de prisión impuesta queda suspendida, durante dos años, con la condición de no cometer ningún nuevo delito y de comunicar cualquier cambio de domicilio que se efectúe, bajo apercibimiento de revocación en caso de incumplimiento de cualquiera de las condiciones.
Además, se incluye la condena a dos años de libertad vigilada y otros tres de inhabilitación para cualquier profesión, oficio o actividad retribuida o no que conlleve contacto regular y directo con menores.
Al atribuirle como autor de cuatro delitos de abuso sexual, la sentencia le impone 18 meses de multa diaria de tres euros por cada uno de ellos, y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago, y dos años más por cada uno de los delitos de inhabilitación para trabajar con menores, además del pago de las costas.
La sentencia recoge que el condenado, prevaliéndose de su situación y en tal contexto docente, utilizó de "forma generalizada y sin justificación alguna" para ello, esencialmente sobre las alumnas, lenguaje "con connotación sexual y doble sentido, comentarios inapropiados, contacto físico gratuito e innecesario", con expresiones de carácter sexual, como "agárramela" o "pues no te agaches".
El condenado mantuvo tal conducta sexualizada con las alumnas, no solo dentro de las aulas sino también fuera de las mismas, con situaciones similares en la vía pública y establecimientos públicos, lo que provocó la presentación de escritos ante la Dirección de la Escuela poniendo en conocimiento tal situación.
Tras ello, la Dirección llevó a cabo el correspondiente expediente informativo en el que se recibió declaración a los alumnos, y posteriormente un expediente disciplinario, donde la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León puso los hechos en conocimiento de la Fiscalía de Valladolid a los efectos oportunos.
Con sueldos míseros y amenazas si reclamaban su salario; hay ocho detenidos
Uno de los teléfonos que vendió en una plataforma de segunda fue localizado en León capital y, a partir de ahí, se identificó al usurpador de los paquetes
Las autoridades de Patrimonio ya han dado pasos legales, aunque ha devuelto el material