El Ejecutivo pretende incluirlo en la Carta Magna al amparo del artículo 43, que recoge el derecho a la protección de la salud
Más de 393.200 hectáreas afectadas por los incendios forestales en un trágico 2025
Son las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y a falta de incluir la superficie de algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia
El Ministerio para la Transición Ecológica cifra en 393.278,99 las hectáreas afectadas por los incendios en lo que va de año y hasta el pasado día 24, la mayor parte este mes de agosto.
Según publica este viernes el Ministerio en su página web y recoge EFE, la superficie de algunos grandes incendios registrados en Castilla y León y Galicia no se encuentra incluida a fecha de la publicación de este informe, pero a falta de esos datos se ha estimado el área a través del sistema de información EFFIS del programa de la UE Copernicus.
Así, sumando las cifras aportadas por las comunidades, que alcanzan las 99.369,32 hectáreas, y las estimadas por el EFFIS el cálculo total alcanza casi las 393.279 hectáreas.
Los datos del Ministerio -elaborados por el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales, perteneciente a la Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación- se recopilan con las cifras provisionales proporcionadas por las comunidades autónomas, que estiman que la superficie quemada se ha producido en 6.103 siniestros.
Los datos de este año (393.278,99 hectáreas) superan a los de 2022 (253.251 hectáreas), que hasta ahora se consideraba como el peor año en cuanto a superficie calcinada.
Este año se ha superado además la media de hectáreas quemada que se cifraba en 79.882 desde 2015, con relación a las 99.369 hasta el 24 de agosto pasado, según el Miteco.
En lo que va de año se han registrado 53 grandes incendios (de más de 500 hectáreas), cuando la media desde 2015 estaba en 17, con una superficie forestal nacional afectada que representa el 0,357 por ciento, solo contando las 99.369,32 hectáreas aportadas por las comunidades autónomas, el mayor porcentaje registrado desde 2015, el segundo año del que se da cuenta en ese informe, tras el de 2022, que fue del 0,911 por ciento.
En relación a la vegetación leñosa, han ardido 21.508,73 hectáreas de arbolado, así como 48.206,79 ha de matorral y monte abierto y 29.653 de pastos y dehesas, recoge EFE.
El exministro socialista se ve obligado a preparar su defensa por sí mismo tras el deterioro de la relación con su letrado
El plan, que eleva las cuotas más bajas y más altas, busca avanzar hacia un sistema basado en los ingresos reales
La encuesta refleja un aumento del 2,1% para los socialistas y una caída histórica del 3, % para los populares; Vox se sitúa con un 17,7 % de intención de voto