Los consejeros de Sanidad de las comunidades del PP abandonan la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
De la repostería a la dirección de cocina: 1.600 alumnos se forman en hostelería en Castilla y León
La Junta apuesta por el sector con una oferta de cursos para parados y profesionales en activo
Cerca de 1.600 personas de las nueve provincias de la Comunidad participan en el centenar de cursos y acciones formativas que en la actualidad ha impulsado la Junta de Castilla y León relacionados con los sectores de la hostelería y la restauración.
El Servicio Público de Empleo (Ecyl) coordina esta oferta, de la que 75 cursos están dirigidos a desempleados, con 1.125 alumnos que recibirán formación específica y un certificado oficial al finalizar. Los 25 cursos restantes están destinados a trabajadores en activo, unos 400 profesionales que buscan actualizar conocimientos y adaptarse a las nuevas demandas del sector.
Uno de estos programas se desarrolla en la Escuela Internacional de Comercio de Valladolid, donde este martes acudió la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García. Con 1.100 horas de formación, este curso prepara a sus nueve participantes para obtener el certificado de profesionalidad en dirección y producción en cocina.
El plan formativo incluye materias como cocina creativa y de autor, repostería, cata de alimentos, ofertas gastronómicas, aprovisionamiento en restauración, organización de procesos y gestión administrativa en cocina, además de módulos en seguridad, higiene y protección ambiental.
El Ecyl financia esta acción con una aportación de 142.650 euros, según fuentes de la administración autonómica.
Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, se destinan a propietarios, comunidades y personas físicas
El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad








