Señalan al secretario general por utilizar "el insulto como único argumento político", tildándole de "emisario del sanchismo" y "hombre teledirigido desde Ferraz"
Carlos Martínez defiende el Pacto de Estado para el campo y exige el cese inmediato de Quiñones
El líder socialista acusa al PP de "abandonar al sector primario" y defiende que la prevención y extinción de incendios sea un trabajo público y profesionalizado
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este domingo el Pacto de Estado propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que servirá para impulsar a agricultores y ganaderos, combatir el cambio climático y la despoblación, y garantizar una mejor prevención y extinción de incendios, tras evidenciarse el "gran fracaso" del que acusó a la Junta durante la ola de fuegos del mes de agosto, que dejaron 170.000 hectáreas quemadas, y por la que pidió el cese inmediato del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, debido a su "incapacidad de planificación".
Durante su visita a la Feria del Sector Agropecuario, Salamaq25, Martínez subrayó que Castilla y León no puede seguir "desatendiendo los problemas más importantes que tiene sobre la mesa", en alusión al impacto del cambio climático, la pérdida de población en el medio rural y la falta de una estrategia eficaz en materia de incendios. "Llevamos nueve días y 45 minutos desde el último gran incendio y el señor Mañueco sigue sin cesar a una persona que se ha visto absolutamente desbordado e incapaz de responder", denunció en declaraciones recogidas por Ical.
Martínez abogó por "no desatender" esas tres vías y pidió evitar ser utilizadas como un "espacio de confrontación política", porque "nos jugamos mucho". Por ello, solicitó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que tome una decisión y un posicionamiento ante la puesta encima de la mesa, por parte del Gobierno de España, de un Pacto de Estado en el que se incluye el sector primario y se plantea hacer una "apuesta decidida" con impulso económico e incentivos fiscales.
Durante su visita a la Feria del Sector Agropecuario, 'Salamaq25', el líder de los socialistas en la Comunidad preguntó la posición que tiene el PP, tanto a nivel nacional como autonómico, en relación a la defensa de los agricultores, de los ganaderos y del medio rural o si bien perduran los intereses "falsos y partidistas" de su grupo político.
Así, defendió la apuesta por un "posicionamiento claro de cohesión territorial" mediante la "mejor cobertura" de derechos de ciudadanía y servicios públicos, en el que "se habla de generar competitividad a los territorios y fija el cambio climático y la despoblación como dos retos de Estado", que tienen que ser "combatidos mediante políticas públicas coordinadas" entre las administraciones. Es ahí donde el Partido Popular "tiene que decidir si está en la solución o va a seguir siendo parte del problema", apostilló.
Un acuerdo de Estado con tres pilares
Martínez detalló que el pacto de Estado impulsado por el Gobierno central se articula en tres grandes pilares. El primero, un marco de apoyo económico y fiscal decidido al sector primario, con incentivos que refuercen la competitividad de agricultores, ganaderos y apicultores.
El segundo, una apuesta por la cohesión territorial, garantizando cobertura de servicios públicos y derechos de ciudadanía en los pueblos. Y el tercero, un plan coordinado de prevención y extinción de incendios, con recursos ajustados a las demandas de los profesionales y con plantillas estables durante todo el año.
El dirigente socialista responsabilizó al Partido Popular de mantener una actitud "irresponsable" frente a estos retos. "El señor Mañueco tiene que decidir si está en la defensa de los intereses de agricultores y ganaderos o si continúa atrapado en los intereses partidistas de su grupo político", advirtió. Recordó que el propio consejero de Medio Ambiente ha sido "incapaz de organizar un dispositivo de prevención y extinción eficaz", pese a las advertencias reiteradas de los profesionales.
Además, Martínez cuestionó el papel del PP en Europa al avalar una reforma de la PAC que recorta en un 22 por ciento las ayudas al campo. "El PP es absoluto y directo responsable de esa propuesta de PAC", señaló, en contraposición con la postura "clara y firme" del ministro de Agricultura, Luis Planas, en defensa del sector.
"Prometen mucho, pero no cumplen"
La comparecencia de Martínez estuvo precedida por la intervención de la concejala de Villares de la Reina, Miryam Tobal, quien agradeció la presencia del secretario general autonómico socialista y denunció el incumplimiento de la Diputación de Salamanca en materia de ayudas agrarias. "El PP presume de ser la voz del campo, pero ni lo escucha ni lo ayuda. Ahí están las subvenciones de infraestructuras agrícolas o de semillas de calidad, que siguen sin convocarse ni en 2024 ni en lo que llevamos de 2025", criticó.
Tobal defendió que Salamaq refleja "la verdadera voz del campo salmantino" y deseó que Martínez sea "el próximo presidente de la Junta de Castilla y León" para garantizar que los compromisos se cumplan.
En la misma línea se pronunció el portavoz socialista en la Diputación, Fernando Rubio, quien reprochó al Partido Popular europeo, nacional y autonómico haber permitido el recorte de la PAC. "Se llenan la boca diciendo que son el partido del campo, pero lo único que hacen es perjudicarlo. En este momento, el PP no está haciendo absolutamente nada salvo perjudicar a agricultores y ganaderos salmantinos", aseguró. Rubio insistió en que el compromiso del PSOE "es claro" y se refleja en la presencia de su secretario general en la feria. "Carlos Martínez encarna la alternativa al concepto pasivo del PP", concluyó.
El líder socialista acusa al PP de "abandonar al sector primario" y defiende que la prevención y extinción de incendios sea un trabajo público y profesionalizado
El festival visita este año Nueva York, Boulder y Seattle
El programa CyL Digital consolida este servicio como un apoyo clave para reducir la brecha digital