José Manuel Hernando reclama en el Senado la aprobación de la Ley de Montes de Socios

El senador soriano denuncia el bloqueo del Congreso y advierte de su importancia para prevenir incendios y luchar contra la despoblación

imagen
José Manuel Hernando reclama en el Senado la aprobación de la Ley de Montes de Socios
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 1 min.

El senador del Partido Popular por Soria, José Manuel Hernando, ha registrado una moción en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado instando al Gobierno a impulsar la aprobación de la Ley de Montes de Socios, actualmente bloqueada en el Congreso de los Diputados.

Hernando denunció el "desinterés del Ejecutivo en articular herramientas para hacer frente a la plaga de incendios que ha sufrido el país este verano" y recordó que la iniciativa fue aprobada por el Senado el 20 de marzo de 2024, pero acumula ya 49 ampliaciones de plazo para enmiendas, lo que en la práctica supone un paralización del proceso legislativo.

El representante soriano subrayó que los montes de socios afectan a más de dos millones de hectáreas en España y requieren de un marco legal adecuado que permita su gestión, conservación y aprovechamiento sostenible. "Un monte sin propietario efectivo es un monte abandonado y vulnerable al fuego", recoge el preámbulo de la proposición.

Entre los objetivos de la futura norma se encuentran la prevención de incendios forestales, la fijación de población en el medio rural, la recuperación del vínculo de los descendientes con el territorio y la creación de oportunidades económicas vinculadas a los recursos endógenos.

Hernando considera "incomprensible" que la ley siga en el limbo legislativo pese a la urgencia de reforzar la protección de los bosques tras los incendios masivos del último verano.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App