El Ministerio de Defensa se desvincula de Israel

La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros

imagen
El Ministerio de Defensa se desvincula de Israel
Carros Leopard, durante unos ejercicios militares.
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

El Ministerio de Defensa de España ya se ha desvinculado de todos los contratos con empresas israelíes tras la anulación de los dos grandes proyectos por valor de casi 1.000 millones de euros. Fuentes de Defensa han dado por completado el plan de desconexión tecnológica militar con Israel, que conllevará su sustitución por empresas europeas y españolas, como consecuencia del embargo de armas a ese país por sus ataques sobre población civil palestina.

Esa decisión, anunciada la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no irá al Consejo de Ministros hasta la próxima semana, un retraso del que Defensa no es responsable, de acuerdo con las fuentes. Entre tanto, la pasada semana se completó la anulación oficial de los contratos para la adquisición de lanzacohetes de alta movilidad Silam y el sistema de misiles contracarro Spike L.R., ambas capacidades destinadas al Ejército de Tierra.

El primero de ellos era un contrato de compra de lanzacohetes Silam a la unión temporal de empresas Rheinmetall Expal Munitions y EM&E, por un importe de 700 millones de euros. El segundo era la adjudicación a la empresa PAP Tecnos Innovación SA, filial española de la empresa israelí Rafael, del contrato de compra de 168 misiles Spike, por un valor de 287,5 millones de euros.

En una comparecencia en el Congreso el pasado mes de junio para dar cuenta de los contratos de material de defensa con Israel, Robles ya aseguró que determinados programas como estos dos iban a ser sustituidos por tecnología española. El real decreto forma parte de una batería de medidas anunciada por Sánchez y establecerá la prohibición legal de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel. 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 1 horas
Si no se negocia con Israel para estas armas, ¿se pierden estos ingresos, o hay otro país que negocie con armas y las quiera usar para ir a cazar perdices? (ironía, a ver si van a acabar en el Ejército de Venezuela o de Marruecos...)
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App